window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Renata Zarazúa y la clave para lograr su hazaña en el US Open

Renata Zarazúa dio a conocer que su mamá fue la clave para quitarle el miedo y salir a jugar como nunca para lograr histórica victoria en el US Open

Renata Zarazua, of Mexico, during the first round of the US Open tennis championships, Monday, Aug. 25, 2025, in New York. (AP Photo/Seth Wenig)

Renata Zarazúa reveló que hablar con su mamá fue la clave para que se le quitara el miedo y pudiera lograr una gran hazaña en el US Open. Credit: Seth Wenig | AP

Renata Zarazúa, la tenista mexicana, que en las últimas 24 horas ha acaparado las portadas de la mayoría de medios deportivos y nacionales de México reveló que la clave para derrotar a Madison Keys, sexta del ránking WTA, fue hablar con su madre para que se le quitara el miedo de saltar a la cancha.

Todavía con el éxtasis reflejado en el rostro por la gran hazaña para el tenis azteca, pues no siempre se da imponerse a esta clase de adversarias en un estadio como el Arthur Ashe Stadium de Flushing Meadows, Zarazúa, detalló estos momentos claves antes de enfrentar a Keys y demostrar que en México hay que siempre creer en la capacidad de sus atletas.

“No sé qué me pasó hoy. Estaba un poco como nerviosa antes de entrar a la cancha. Me levanté y tenía muchas ganas de llorar, mucho miedo de salir a jugar y nunca había pasado eso. Me dije cómo puede ser, es lo que me gusta. ¿Cómo ese miedo lo voy a poder transformar? Entonces literal estaba casi llorando con mi mamá porque no quería salir a la cancha. Pero dije, tienes que ser profesional, como eres, salir y dar todo, pero sí me costó muchísimo”.

La primera llamada fue con su familia

Renato Zarazúa también comentó que después de su importante triunfo con los primeros que habló fue con su mamá y con su hermano, que tanto en las buenas como en las malas han estado a su lado y que los toma en cuenta para todo lo que ha hecho en su desarrollo como profesional.

“Con los primeros que hablé fue con mi mamá y con mi hermano. Porque siempre cuando pierdo le llamo a mi mamá y le lloro. Ellos siempre han estado ahí apoyándome y mi hermano igual , siempre me han estado apoyando”, destacó Zarazúa que se convirtió trending topic por su victoria.

Le costó adaptarse al estadio Arthur Ashe

La tenista mexicana también comentó toda la serie de emociones e impacto que le representó jugar en un escenario como el Arthur Ashe Stadium, que en un principio la impactó y después recurrió al aplomo para realizar uno de sus mejores partidos de su trayectoria como jugadora de la WTA.

“Creo que en ese tipo de estadios nunca te llegas a sentir bien, intentas buscar ese feeling, creo que por ratitos lo tuve, pero es una cancha, supergrande y el día que entrené dije: “uy que nervios, pero mi hermano me dijo, tienes que tomar esa experiencia como parte de tu trayectoria y cuando te retires agradecerás que alguna vez jugaste ahí”. Eso fue lo que dije y bueno y si estoy ahí 2 o 3 horas, voy a tratar de disfrutarlo, pero es demasiado grande”, dijo Renata.

Lista para enfrentar a la francesa Diane Parry

Respecto al duelo del próximo jueves contra la francesa Diane Parry, 58 del ranking WTA Renata Zarazúa expuso que: “Es una jugadora muy buena, inclusive entrené con ella hace dos o tres días y vi de nueva cuenta que es una jugadora muy buena”.

“Voy a tratar de recuperarme lo mejor posible, tanto mentalmente como físicamente y sobre todo no quedarme satisfecha, porque cuando ganas un partido, si hay mucho ruido, pero hay que dejarlo un lado, pero yo creo que quiero seguir y estoy en un momento en que mi tenis puede mejorar aún más en los torneos grandes”, dijo la deportista mexicana del momento.

La porra mexicana

Finalmente, tuvo agradecimiento para el apoyo que le brindaron en las tribunas del Arthur Ashe: “Les agradezco muchísimo, creo que la porra mexicana es superespecial para mí. Ellos en cualquier partido que voy, tratan de irme a apoyar y para mí, el ganar es una forma de agradecerles, yo sé que aunque pierda ellos me apoyan igual”.

“Siento muchísimo orgullo, es una porra mexicana que se hace escuchar y ahora lo importante es que pudieron estar casi todos los de mi equipo, solo faltó mi hermano, pero estuvo en mi casa viéndome y eso es lo que cuenta”, concluyó Zarazúa.

Seguir leyendo:
-Renata Zarazúa hace historia y saca a la sexta del ránking WTA en US Open
– Detienen a acosador de la tenista Emma Raducanu
– Exleyenda del tenis Chris Evert femenino confesó que padece de cáncer de ovario


In this Article

Tenis us open WTA
Sponsored content