window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Hyundai apuesta de lleno por el hidrógeno con el nuevo NEXO

Con el nuevo NEXO, la marca coreana reafirma tres décadas de investigación y plantea un futuro donde la electrificación no depende de una sola tecnología

Hyundai NEXO, la apuesta del hidrógeno

Hyundai NEXO, la apuesta del hidrógeno. Crédito: Hyundai. Crédito: Cortesía

En el mundo automotriz, donde los vehículos eléctricos de batería se presentan como la opción más lógica y extendida, Hyundai ha decidido remar completamente contra la corriente.

Lee también: Jeep Wrangler 2026: potencia clásica en tiempos híbridos

La firma coreana sostiene que la verdadera transformación energética no se alcanzará con una única solución, sino con un abanico de tecnologías que incluyan al hidrógeno como protagonista.

Puedes leer: Debate creado: el futuro eléctrico y la provocación de Musk

La historia de Hyundai con este vector energético no es reciente. Hace treinta años la compañía comenzó a experimentar con la pila de combustible y desde entonces ha evolucionado prototipos, ha generado conocimiento propio y hasta ha impulsado proyectos que buscan crear un ecosistema del hidrógeno.

Hoy, esa experiencia cristaliza en el lanzamiento de la segunda generación del Hyundai NEXO, el SUV de pila de combustible que se convierte en abanderado de la estrategia de la marca.

El contexto en el que se da esta presentación no podría ser más oportuno. En foros internacionales, gobiernos y fabricantes discuten cómo acelerar la descarbonización. Para Hyundai, el hidrógeno no es una apuesta aislada, sino un pilar en su hoja de ruta hacia un futuro con menos emisiones.

Hyundai en el Clean Energy Ministerial

La confirmación de esta apuesta se dio durante el Clean Energy Ministerial (CEM16), un encuentro internacional que reúne a representantes de 50 países para trazar estrategias en materia energética. Allí, Hyundai no solo mostró avances tecnológicos, sino que ofreció una flota de 32 unidades del NEXO para el traslado de participantes.

Fue la primera vez que vehículos de pila de combustible se emplearon como transporte oficial en un evento global, lo que supuso una demostración práctica de sus capacidades.

En ese escenario, Ken Ramírez, director de la División de Negocios de Energía e Hidrógeno de Hyundai Motor Group, presentó la estrategia de la compañía y dejó claro el papel central que tendrá esta tecnología: “Como vector energético eficiente, el hidrógeno desempeña un papel fundamental en la mejora de la resiliencia energética y el impulso de la innovación industrial”.

“Hyundai Motor Group está aprovechando nuestra amplia experiencia y nuestra trayectoria demostrada en hidrógeno de casi tres décadas para ofrecer soluciones reales impulsadas por hidrógeno a gran escala a través de nuestra marca y plataforma HTWO. Estamos comprometidos con una sociedad descarbonizada y con la construcción de un ecosistema de hidrógeno que impulse la sostenibilidad y la competitividad”, afirmó Ramírez.

La gran apuesta del Hyundai NEXO
La gran apuesta del Hyundai NEXO. Crédito: Hyundai.
Crédito: Cortesía

Sus palabras no fueron simples declaraciones. La compañía mostró proyectos como NorCAL ZERO, una iniciativa de transporte de mercancías pesadas con camiones de hidrógeno en California, y HTWO Logistics, que busca redefinir la cadena de suministro con base en esta tecnología. También destacó ejemplos locales, como un transportador de vehículos de hidrógeno en el puerto de Pyeongtaek y aplicaciones en el Aeropuerto Internacional de Incheon.

El papel estratégico del hidrógeno

Hyundai organizó dos sesiones clave dentro del CEM16. La primera, denominada Diálogo de Alto Nivel sobre Descarbonización Industrial y Eficiencia Energética, giró en torno a la necesidad de iniciativas público-privadas escalables.

El mensaje fue claro: el hidrógeno no solo servirá para mover autos particulares, sino que será vital para procesos industriales y logísticos que hoy dependen de los combustibles fósiles.

En la segunda, Diálogo de Alto Nivel sobre Combustibles del Futuro, se debatió sobre cómo este vector energético permitirá diversificar la matriz de energía. Hyundai planteó ejemplos de tecnologías de movilidad con pilas de combustible, conversión de residuos en hidrógeno y producción mediante electrólisis. Todo ello apunta a reducir emisiones en sectores que difícilmente pueden electrificarse con baterías convencionales.

El Hyundai NEXO
El Hyundai NEXO. Crédito: Hyundai.
Crédito: Cortesía

El nuevo Hyundai NEXO: un salto tecnológico

En medio de este marco global, el Hyundai NEXO de segunda generación llega con un diseño completamente renovado. Atrás quedan las formas redondeadas del modelo original: ahora la carrocería se alinea con el lenguaje estético actual de la marca, con líneas rectas, superficies tensas y un aire más sofisticado que conecta con el resto de la gama.

Pero no es solo cuestión de imagen. La mecánica también evoluciona de manera significativa:

  • La potencia aumenta hasta 204 caballos (150 kW) frente a los 161 caballos anteriores.
  • El desempeño mejora con una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,8 segundos, lo que lo acerca al nivel de SUVs eléctricos de batería.
  • La pila de combustible ha sido optimizada para entregar mayor eficiencia.
  • La batería auxiliar y el sistema de almacenamiento de hidrógeno también se perfeccionaron.
  • El tanque ahora puede albergar 6,69 kg de hidrógeno, lo que permite una autonomía estimada de 700 km bajo condiciones óptimas.

Estas mejoras posicionan al NEXO como un referente dentro del reducido, pero creciente, mercado de vehículos eléctricos de pila de combustible (FCEV).

Seguir leyendo:

Hyundai y Bill Gates crean alianza de una forma inédita
Europa cede ante Donald Trump por aranceles a eléctricos
Audi presenta el Q3 Sportback híbrido enchufable

En esta nota

Hyundai
Contenido Patrocinado