window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Nano Banana, el nuevo modelo de IA que podría superar a Photoshop: cómo funciona

Nano Banana es el modelo de IA que edita imágenes con solo texto y pone en jaque a Photoshop: todo lo que se sabe sobre su funcionamiento

Aunque al inicio era un misterio, ya fue revelado que Nano Banana pertenece a Gemini, la IA de Google.

Aunque al inicio era un misterio, ya fue revelado que Nano Banana pertenece a Gemini, la IA de Google. Crédito: FilipArtLab | Shutterstock

El nombre Nano Banana se ha convertido recientemente en tema recurrente dentro de la comunidad de inteligencia artificial (IA). La razón: es un modelo emergente que promete cambiar las reglas del juego en la edición y generación de imágenes digitales.

La expectativa que ha generado es tan alta, que algunos lo comparan o incluso lo ven superior a herramientas como Photoshop, consolidada en el mercado desde hace muchos años.

El origen de Nano Banana era un misterio, ya que no tenía un desarrollador oficial confirmado, sino que apareció en ‘LMArena’, una plataforma dedicada a enfrentar distintos sistemas de IA en pruebas comparativas.

Sin embargo, ya fue presentado por Google como Gemini 2.5 Flash.

¿Cómo funciona Nano Banana?

A diferencia de los editores tradicionales que requieren manejo manual de capas y herramientas, Nano Banana permite editar imágenes con instrucciones de texto.

El usuario puede pedirle acciones como cambiar el fondo de una foto, ajustar la expresión facial de una persona o reconstruir una escena completa, y el sistema lo ejecuta en segundos.

El modelo traduce el lenguaje natural en resultados visuales coherentes, estilizados y armónicos, sin necesidad de conocimientos técnicos. Además, ofrece funciones avanzadas como:

  • Consistencia en personajes y objetos: ideal para cómics o campañas publicitarias donde se repite un mismo personaje en distintos escenarios.
  • Transformaciones artísticas: acuarela, óleo, caricatura, realismo fotográfico, entre otros estilos.
  • Mejora de imágenes: desde fotografías borrosas hasta fusiones complejas sin perder calidad visual.

Y aunque las pruebas iniciales son prometedoras, algunos usuarios han señalado errores en detalles finos, especialmente en la integración de texto en las imágenes.

La comunidad tecnológica sigue atenta y consciente de que Nano Banana podría cambiar el equilibrio de poder en la edición digital.

En esta nota

Inteligencia artificial
Contenido Patrocinado