Emma Heming Willis se pronuncia frente a las críticas sobre el cuidado de Bruce Willis
La esposa del actor Bruce Willis, Emma Heming Willis, respondió a las críticas sobre el hecho de que, ahora, viven en casas separadas

La esposa de Bruce Willis, Emma Heming Willis, afirmó que está haciendo todo por el bienestar del actor. Crédito: Evan Agostini/Invision | AP
Emma Heming Willis salió a defenderse ante las críticas recibidas por la estructura de cuidado que ella y su familia han establecido para su esposo, Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal (DFT), una condición que afecta severamente su capacidad para comunicarse.
La revelación se produjo inicialmente en una entrevista para el especial de ABC News Emma y Bruce Willis: El viaje inesperado, donde Heming Willis explicó que el actor vive en un “segundo hogar” adaptado, equipado con un equipo de salud disponible las 24 horas. Ahora, a través de un video en Instagram, ha defendido con firmeza las decisiones de su familia.
Aunque agradeció que el especial televisivo “hizo un excelente trabajo al ampliar la conciencia sobre la DFT y al destacar a los cuidadores”, también reconoció que compartir detalles tan íntimos conllevaba el riesgo de provocar opiniones divididas.

¿Qué dijo Emma Hemming Willis?
Frente a esto, Willis hizo una clara distinción: “Son personas con una opinión versus personas con una experiencia real”. Subrayó que quienes han vivido la experiencia del cuidado poseen un conocimiento muy superior al de aquellos que simplemente emiten un juicio.
Para respaldar su postura, leyó un fragmento de su próximo libro, The Unexpected Journey: “Todos tendrán una opinión, pero hay que recordar que la mayoría no tiene la experiencia para respaldarla. Y si ese es el caso, no deberían opinar, y no deberías hacerles caso”.
Heming Willis fue más allá, explicando que incluso aquellos familiarizados con la demencia no conocen la dinámica única de cada hogar. “No está en su casa, por lo que no sabe cómo se comporta su paciente ni la dinámica familiar”, afirmó.
Declaró que se esfuerza por ignorar las críticas negativas, sentenciando: “La verdad es que las opiniones son muy fuertes y ruidosas, pero si no tienen experiencia en esto, no tienen voz ni voto”.
En el título de su publicación, abogó abiertamente por todos los cuidadores: “Con demasiada frecuencia, quienes no han vivido esta experiencia ni la han vivido en primera persona juzgan a los cuidadores de forma rápida e injusta”.
Para ella, compartir su viaje abiertamente, aunque atraiga opiniones, crea una conexión vital y válida las realidades de quienes cuidan a un ser querido a diario.
Sobre la difícil decisión de tener a Bruce en una segunda residencia, explicó durante la entrevista con Diane Sawyer que fue una de las más complejas que ha tomado. Sin embargo, su prioridad fue siempre el bienestar de sus hijas:
"Sabía, ante todo, que Bruce querría eso para nuestras hijas. Querría que estuvieran en un hogar más adaptado a sus necesidades, no a las suyas".
Aseguró que la casa de un solo piso donde reside Bruce es más fácil de recorrer para él y que lo visita al menos dos veces al día. Al lugar lo describió como “segundo hogar” lleno de “amor, calidez, cariño y risas” para sus hijas Mabel (13) y Evelyn (11), y también para las hijas mayores del actor, Rumer, Scout y Tallulah, fruto de su matrimonio con Demi Moore.
Seguir leyendo: