window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Estados Unidos rechaza visa a presidente palestino para asistir a cumbre de la ONU

Francia, Canadá y Australia dijeron que reconocerían un Estado palestino y Reino Unido amenazó con hacerlo si Israel no acepta un alto al fuego en Gaza

EEUU niega visa a presidente palestino para cumbre de la ONU

Mahmud Abás, presidente de la Autoridad Nacional Palestina (imagen de archivo) Crédito: Zain Jaafar/AFP/Getty Images | copyright

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, se encuentra entre los 80 funcionarios a quienes se les negará las visas para asistir a la Asamblea General de la ONU en septiembre en Nueva York, Estados Unidos, donde Francia abogará por el reconocimiento de un Estado palestino, reportaron agencias de noticias.

La extraordinaria decisión fue anunciadas el viernes por Washington, un aliado clave de Israel.

Israel rechaza rotundamente un Estado palestino y ha intentado equiparar a la Autoridad Palestina, basada en Cisjordania, con el grupo terrorista palestino Hamás en la Franja de Gaza.

Estados Unidos e Israel han acusado a Francia y a otras potencias de recompensar al movimiento islamista mediante el reconocimiento de un Estado palestino.

Canadá y Australia también han declarado que reconocerían un Estado palestino y Reino Unido amenazó con hacerlo si Israel no acepta un alto al fuego en Gaza.

La Unión Europea (UE) pidió este sábado a Estados Unidos que no lleve a cabo su decisión de denegar las visas a los 80 funcionarios de la Autoridad Palestina. “Instamos a que se reconsidere esta decisión, teniendo en cuenta el derecho internacional”, declaró la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, en Copenhague.

Sigue leyendo:
· La condena que generan las imágenes en las que se ve a los rehenes israelíes en poder de Hamás
· Acusan a las fuerzas israelíes de matar en dos días a 105 palestinos que buscaban comida
· Trump evade considerar genocidio en Gaza, pero califica como “terrible” lo que se vive

En esta nota

conflicto palestino israelí Israel ONU Palestina
Contenido Patrocinado