El Toyota Prius sorprende convertido en un deportivo
Un diseñador independiente ha transformado digitalmente al Toyota Prius en un biplaza deportivo con líneas agresivas y detalles aerodinámicos

Toyota Prius 2025, innovación en cada detalle. Crédito: Toyota. Crédito: Cortesía
Hablar del Toyota Prius suele evocar inmediatamente eficiencia, sustentabilidad y un diseño pensado más en el ahorro de combustible que en la emoción al volante.
Lee también: Jeep Wrangler 2026: potencia clásica en tiempos híbridos
Desde su llegada a finales de los años 90, el modelo híbrido se convirtió en un símbolo global de movilidad ecológica, pero también fue criticado por su apariencia sobria y su carácter utilitario. Ahora, un ejercicio creativo ha cambiado por completo esa percepción.
Puedes leer: Debate creado: el futuro eléctrico y la provocación de Musk
Un diseñador digital conocido como Zephyr Designz ha tomado la quinta generación del Prius, presentada en 2022, y la ha transformado en un vehículo que poco o nada tiene que ver con la idea tradicional del modelo.
En lugar de un híbrido familiar pensado para cinco ocupantes, la reinterpretación lo convierte en un biplaza descapotable con trazos agresivos y proporciones deportivas. El resultado es un Prius que rompe moldes y que invita a imaginar un futuro en el que este ícono de la eficiencia se atreva a competir en el terreno de los deportivos.
Un Prius con alma de superdeportivo
El punto de partida para esta transformación fue el rediseño frontal que Toyota presentó en su quinta generación, considerado por muchos como el más atractivo de la historia del Prius. Zephyr Designz decidió conservar esa base, pero darle un carácter mucho más radical.
La parte delantera exhibe un parachoques con tomas de aire de mayor tamaño, lo que le otorga una apariencia más agresiva y cercana a la de un auto de carreras. El capó, por su parte, fue reinterpretado con molduras y nervaduras que aportan dinamismo y sensación de potencia.
El perfil lateral deja claro que no se trata de un Prius convencional: desaparecen las cuatro puertas en favor de una configuración biplaza con techo tipo targa. Esto no solo cambia la proporción visual del auto, sino que lo acerca a los cánones clásicos de los deportivos convertibles.

Una silueta que rompe con la tradición
La verdadera sorpresa aparece detrás de los asientos. A partir de los apoyacabezas, la carrocería adopta una caída pronunciada que desemboca en una parte trasera con alerón integrado. Este elemento, además de darle carácter, refuerza el aire aerodinámico de la propuesta.
El conjunto se completa con un despeje mínimo respecto al suelo, llantas de gran diámetro que llenan por completo los pasos de rueda y un difusor trasero acompañado por dos salidas de escape.
Aunque en la vida real el Prius no requiere escapes tradicionales por su sistema híbrido, el recurso visual busca reforzar la estética deportiva de la propuesta digital.
En la zaga se mantienen las luces originales del modelo de serie, aunque su integración con el difusor y las líneas del alerón generan un resultado completamente distinto.
¿Ficción o posibilidad real?
Aunque este Prius deportivo es, por ahora, únicamente un diseño digital, plantea una pregunta interesante: ¿Podría existir un día una variante real de este estilo? Toyota ha demostrado en los últimos años que no le teme a reinterpretar modelos icónicos.
El ejemplo más evidente fue el regreso del Supra, desarrollado en conjunto con BMW, o la introducción del GR Yaris, que transformó un hatchback en un coche de alto rendimiento admirado en todo el mundo.
Por eso, no sería descabellado pensar que, con la demanda creciente de autos eléctricos y deportivos, una versión extrema del Prius podría tener su nicho en el mercado.
Evidentemente, un proyecto así requeriría una inversión importante y un público dispuesto a pagar una cifra mucho más alta que los alrededor de $28,000 dólares que cuesta el Prius de entrada en Estados Unidos.
Seguir leyendo:
Hyundai y Bill Gates crean alianza de una forma inédita
Europa cede ante Donald Trump por aranceles a eléctricos
Audi presenta el Q3 Sportback híbrido enchufable