El Volvo XC70 regresa como un SUV híbrido enchufable
El icónico Volvo XC70 vuelve en una versión totalmente distinta: ahora es un SUV híbrido enchufable de autonomía extendida, capaz de recorrer hasta 200 km

El Volvo XC70 PHEV. Crédito: Volvo. Credit: Cortesía
El Volvo XC70 ha sido sinónimo de robustez familiar y aventuras todoterreno. Sin embargo, en 2016 dejó de producirse, cerrando un capítulo en la historia de la firma sueca.
Lee también: Jeep Wrangler 2026: potencia clásica en tiempos híbridos
Ahora, Volvo decidió rescatar ese nombre legendario, pero con un concepto radicalmente distinto: ya no es un station wagon, sino un SUV híbrido enchufable con autonomía extendida, que además promete hasta 200 km en modo completamente eléctrico.
Puedes leer: Debate creado: el futuro eléctrico y la provocación de Musk
El estreno se llevó a cabo en China, un mercado estratégico para la marca, aunque Volvo ya confirmó que el nuevo XC70 también estará disponible en Europa y, posteriormente, en otros mercados globales. Este lanzamiento se enmarca en el plan de electrificación de la compañía, que busca tener un portafolio cada vez más sustentable sin perder la identidad escandinava.
Plataforma y dimensiones
El XC70 2026 se construye sobre la plataforma Scalable Modular Architecture (SMA), diseñada específicamente para los modelos electrificados de nueva generación de Volvo.
Esta arquitectura modular no solo facilita la incorporación de baterías de gran capacidad, sino que también permite la convivencia con motores de combustión y eléctricos, lo que garantiza flexibilidad de producción.
En términos de tamaño, el SUV mide 4,81 metros de largo, 1,89 metros de ancho y cuenta con una distancia entre ejes de 2,89 metros. Estas dimensiones lo colocan en un segmento medio-alto, ideal para familias que buscan espacio, pero también eficiencia en un vehículo premium. El habitáculo ofrece espacio para cinco pasajeros y un maletero amplio, destacando por la ergonomía y la conectividad avanzada.
Diseño exterior del Volvo XC70
El estilo del nuevo XC70 refleja el lenguaje actual de Volvo, combinando solidez con aerodinámica. El frontal destaca por una parrilla cerrada tipo escudo, similar a la vista en modelos 100 % eléctricos de la marca.
Ese detalle se acompaña de una persiana activa que regula automáticamente el flujo de aire, optimizando tanto la refrigeración del motor como la climatización de la cabina.

Los laterales presentan hombros marcados y líneas fluidas que recorren el vehículo de adelante hacia atrás, reforzando la sensación de dinamismo. En la parte trasera, llaman la atención las luces verticales en forma de “C” que se integran directamente con el vidrio del portón, aportando un sello visual inconfundible.
En conjunto, el XC70 transmite una estética robusta y moderna, pensada para quienes buscan un vehículo premium con apariencia imponente.
Interior minimalista y conectado
El habitáculo del XC70 2026 lleva la filosofía escandinava de diseño minimalista al siguiente nivel. Los materiales utilizados son de alta calidad y sostenibles, con un enfoque en el confort de los ocupantes.
En términos tecnológicos, el SUV incorpora un cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas, acompañado por una pantalla multimedia central de 15,4 pulgadas en formato horizontal.
A esto se suma un sistema de visualización frontal de realidad aumentada con proyección equivalente a 92 pulgadas, lo que permite al conductor acceder a datos esenciales sin apartar la vista de la carretera.
El infoentretenimiento está impulsado por un software con inteligencia artificial que responde a comandos de voz y ofrece actualizaciones inalámbricas constantes, manteniendo el vehículo al día con las mejoras que la marca implementa con el tiempo.
De paso, el sistema de sonido envolvente ha sido calibrado para adaptarse a la acústica de la cabina, brindando una experiencia premium.

Tecnología de seguridad
Como todo Volvo, el XC70 prioriza la seguridad. Incluye el sistema Safe Space, que combina cámaras, radares y sensores para monitorear constantemente el entorno del vehículo. Esta tecnología permite anticiparse a posibles colisiones y asistir al conductor en maniobras críticas.
Entre las funciones destacadas se encuentran el cambio automático de carril, la asistencia activa en navegación y sistemas de frenado autónomo de emergencia. El objetivo es reducir al máximo los riesgos y ofrecer confianza tanto al conductor como a los pasajeros.
El corazón del XC70 es su sistema híbrido enchufable de autonomía extendida, el primero en la historia de Volvo. Está equipado con una batería de 39,6 kWh que le permite recorrer hasta 200 km en modo eléctrico, una cifra superior a la mayoría de SUV híbridos actuales del mercado.
Este alcance lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan un vehículo de bajas emisiones sin renunciar a la flexibilidad de contar con un motor de combustión como respaldo en viajes largos.
Volvo aún no reveló las cifras oficiales de potencia ni los detalles del motor de combustión, lo que deja expectativa de cara a su lanzamiento comercial definitivo.
Seguir leyendo:
Hyundai y Bill Gates crean alianza de una forma inédita
Europa cede ante Donald Trump por aranceles a eléctricos
Audi presenta el Q3 Sportback híbrido enchufable