Mientras disminuyen pruebas de antígeno: tasas de cáncer de próstata aumentan anualmente en EE.UU.
El cáncer de próstata es el diagnóstico más común entre los hombres en los Estados Unidos y representa el 30% de los cánceres masculinos en 2025

La prueba de antígeno protático es una herramienta clave para la detección temprana. Credit: create jobs 51 | Shutterstock
Desde 2014, las tasas de diagnóstico de cáncer de próstata han mostrado un aumento del 3% anualmente. Esto contrasta notablemente con la disminución del 6,4% anual observada en la década anterior. La Sociedad Estadounidense del Cáncer destaca un alarmante incremento de hasta un 6,2% en casos avanzados.
A pesar de la creciente incidencia, la reducción de la mortalidad ha disminuido. De un 3%-4% anual en las décadas de 1990 y 2000, la tasa de mortalidad ha caído solo un 0,6% en la última década, lo que plantea preocupaciones sobre la eficacia de las medidas de detección.
Importancia de la prueba de antígeno
La prueba de antígeno prostático específico (PSA) es crucial para el diagnóstico temprano, pero su uso ha disminuido, sugiriendo que la recomendación de limitar el cribado puede estar contribuyendo al aumento de diagnósticos en etapas avanzadas de la enfermedad.
“De hecho, observamos una disminución en las pruebas de PSA en esta década, en comparación con la década anterior, por lo que la incidencia [de cáncer de próstata] está aumentando a pesar de que se realizan menos pruebas, lo cual es una anomalía interesante”, declaró a ABC News el Dr. Arif Kamal, oncólogo y director de pacientes de la Sociedad Americana del Cáncer.
“Esto empieza a indicar otros factores, como el ambiental, el nutricional u otros factores que podrían estar influyendo y que aún no comprendemos del todo”, agrega.
Es importante destacar que la prueba de PSA es una herramienta clave para la detección temprana y contribuye al diagnóstico temprano y a una mejor supervivencia, pero podría haber llevado al sobrediagnóstico cuando se utilizaba rutinariamente, sugiere el artículo. Pero que intentar limitar el sobrediagnóstico podría estar contribuyendo al aumento de la incidencia de cánceres de próstata en etapa avanzada, afirmó Kamal.
Disparidades raciales en la mortalidad
Las tasas de mortalidad por cáncer de próstata son alarmantemente más altas en hombres negros, así como en hombres nativos americanos.
Esto resalta la necesidad de enfoques específicos para manejar el riesgo en poblaciones vulnerables.
Recomendaciones médicas
Los expertos recomiendan que todos los hombres de 45 años en adelante deben discutir con sus médicos la conveniencia de realizarse la prueba de PSA. Además, se propone una legislación federal para facilitar el acceso a las pruebas de detección en hombres de alto riesgo.
Incidencia del cáncer de próstata en la salud pública
La incidencia del cáncer de próstata representa un problema significativo de salud pública en varios países.
El cáncer de próstata es el diagnóstico de cáncer más común entre los hombres en los Estados Unidos y representa el 30% de los cánceres masculinos en 2025, y es la segunda causa principal de muerte por cáncer en hombres, detrás del cáncer de pulmón, según la American Cancer Society (ACS).
Por otro lado, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) señala que este cáncer representa el 21,8% de los cánceres diagnosticados en hombres en la región.
Síntomas del cáncer de próstata
Los síntomas del cáncer de próstata que deben tener en cuenta los hombres pueden no presentarse en las etapas iniciales, pero cuando aparecen suelen indicar que la enfermedad está más avanzada. Los principales síntomas incluyen:
- Dificultad para iniciar la micción o un flujo de orina débil o interrumpido.
- Necesidad de orinar con mayor frecuencia, especialmente durante la noche.
- Presencia de sangre en la orina o en el semen.
- Dolor en la parte baja de la espalda, las caderas o la pelvis que no desaparece.
- Dolor o ardor al orinar.
- Dolor durante la eyaculación.
- Fuga accidental de orina o goteo después de orinar.
- Dolor en los huesos (especialmente cuando el cáncer se ha diseminado).
- Disfunción eréctil.
- Pérdida inesperada de peso y cansancio.
- Debilidad en los brazos o las piernas (en casos avanzados).
Es importante que los hombres consulten a un médico si presentan alguno de estos síntomas o tienen factores de riesgo, ya que el cáncer de próstata puede detectarse tempranamente con exámenes como el análisis de sangre para el antígeno prostático específico (PSA) y el examen digital del recto.
Estos síntomas también pueden estar causados por otras afecciones prostáticas no cancerosas, pero la consulta médica es indispensable para un diagnóstico apropiado.
También puede interesarte: