El escándalo de Jeffrey Epstein persigue a Trump: qué ha pasado
Nuevas acciones impulsadas por algunos republicanos y demócratas avanzan en el Congreso; las víctimas también se suman a la presión

Algunas víctimas de tráfico sexual presionan al Congreso para que publique los archivos sobre Jeffrey Epstein. Credit: Jose Luis Magana | AP
El presidente Donald Trump no puede quitarse de encima la presión por los archivos del caso Jeffrey Epstein, sobre todo porque algunos republicanos mantienen esfuerzos para que se transparente la información.
El representante Thomas Massie (Kentucky) afirmó que seguiría adelante con una petición de descargo de evidencia, incluso después de que el Comité de Supervisión publicara documentos del Departamento de Justicia.
“Le da cobertura política a algunas personas, pero es efímero, porque con el tiempo la gente examinará esos documentos y descubrirá que no contienen nada nuevo”, dijo Messie ante la prensa.
Ante la presión también de demócratas, el mismo comité, liderado por el republicano, James Comer, pidió que se entregue información del patrimonio del multimillonario Epstein, el cual está registrado en las Islas Vírgenes, territorio de EE.UU.
Entre la información que se solicita está un ligro con notas de amigos para el cumpleaños 50 de Epstein, su último testamento, los acuerdos que firmó con la fiscalía, su de contactos, así como cualquier acuerdo de confidencialidad y sus transacciones y propiedades financieras.
Reportes del Wall Street Journal revelaron que una de los mensajes de felicitación a Epstein es del presidente Trump.
Esa información se sumaría a los más de 33,000 páginas que el Departamento de Justicia debió entregar al Congreso, aunque los demócratas que empujaron para tal acción reconocieron que tal información ya era conocida.
De entre las nuevas acciones, la petición del republicano Massie podría tener complicaciones, luego de que el presidente de la Cámara, Mike Johnson (Luisiana), mostrara poco entusiasmo al respecto, siguiendo con su línea de minimizar la importancia de revelar la información sobre el caso de tráfico sexual de menores.
“La pregunta es, ¿por qué el presidente de la Cámara de Representantes está involucrado en eso?”, expresó Massie. “Parece muy impropio de él encubrir una red de tráfico sexual. Pero eso es lo que está sucediendo ahora mismo”.
Otros tres republicanos se han sumado a Messie, se tratan de Lauren Boebert (Colorado), Marjorie Taylor Greene (Georgia) y Nancy Mace (Carolina del Sur), además del demócrata Ro Khanna (California).
Además de criticar a Johnson, el republicano Messie ha señalado que la Casa Blanca busca evitar que avance la revelación de la información sobre Epstein.
Trump calificó el miércoles la controversia de Epstein como “irrelevante”.
“Este es un engaño demócrata sin fin”, dijo “Es un engaño demócrata porque intentan que la gente hable de algo que es totalmente irrelevante para el éxito que hemos tenido como nación desde que soy presidente”.
La presión de víctimas de Epstein
A los esfuerzos de congresistas sobre los archivos de Epstein se suma la presión de las víctimas de abuso sexual de la red liderada por Epstein y su expareja Ghislaine Maxwell, actualmente en prisión.
Frente al Congreso, varias de las víctimas lideraron una conferencia de prensa, incluida Marina Lacerda, quien se identificó como “Víctima Menor 1” en la acusación federal de Epstein de 2019 en Nueva York.
“Fui una de las docenas de chicas que conozco personalmente que fueron obligadas a entrar en la mansión de Jeffrey en el número 9 de la calle 71 Este de la ciudad de Nueva York, cuando éramos apenas unas niñas”, expresó. “Hoy es la primera vez que hablo públicamente sobre lo que me sucedió”.
Agregó que tenía 14 años cuando conoció a Epstein, luego de que una amiga le dijo que ganaría $300 dólares por darle masaje a “otro chico”.
“Era el verano de la preparatoria. Trabajaba en tres empleos para intentar mantener a mi madre y a mi hermana cuando una amiga del barrio me dijo que podía ganar 300 dólares dándole un masaje a otro chico”, compartió. “Pasó de ser un trabajo soñado a la peor pesadilla”.
La conferencia de prensa fue organizada por Messie, quien ha enfrentado críticas del presidente Trump.
Annie Farmer partició también. Ella reveló haber tenido 16 años cuando, en 1996, fue trasladada a Nuevo México para pasar un fin de semana con Epstein y Maxwell. Ella y su hermana María fueron agredidas, afirmó.
“Tengo 46 años; 30 años después, aún desconocemos por qué no se investigó adecuadamente ese informe, ni por qué se permitió que Epstein y sus cómplices dañaran a cientos, si no miles, de otras niñas y mujeres jóvenes”, criticó.
Lisa Phillips afirmó haber sido llevada a la isla de Epstein y reveló que junto a las otras víctimas compilarán la información de los cómplices del multimillonario.