window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Mientras pases más tiempo sentado con el teléfono en el baño corres más riesgo de sufrir hemorroides

Las personas tienden a encorvarse al mirar sus teléfonos, lo cual no es ideal para la evacuación, ya que el recto y el ano se curvan desde el colon

Mientras pases más tiempo sentado con el teléfono en el baño corres más riesgo de sufrir hemorroides

Unos lo utilizan para leer noticias y otros para entrar a redes sociales. Credit: Kittyfly | Shutterstock

Un nuevo estudio revela un aumento de casos de hemorroides vinculados con el uso del teléfono inteligente en el baño. Los investigadores encontraron que el 66% de los encuestados admitió usar sus dispositivos móviles, lo que se relaciona con un riesgo un 46% mayor de desarrollar hemorroides.

Si antes pasabas mucho tiempo leyendo el periódico, revistas, folletines o un libro en el baño, esta costumbre cambió poco a poco y convirtió como protagonista al smartphone. Un hábito que, aunque parezca de lo más normal, puede ser perjudicial.

Un análisis transversal de 125 pacientes sometidos a colonoscopias de detección reveló que los usuarios de teléfonos inteligentes del grupo pasaban significativamente más tiempo en el baño, según el estudio publicado en PLOS One del Centro Médico Beth Israel Deaconess de Boston.

Incluso, el estudio reveló que un 54% utilizó su teléfono para leer noticias, mientras que un 44% accedió a redes sociales.

¿Qué contribuye a desarrollar las hemorroides?

Las hemorroides son grupos de venas en el recto y fuera del ano, que pueden hincharse y agrandarse debido al aumento de la presión, lo que puede generar picazón, malestar, dolor y sangrado. Estas se desarrollan debido a la presión acumulada en el área rectal, exacerbada por la postura inadecuada al usar dispositivos móviles.

La Dra. Trisha Pasricha, autora principal del estudio, gastroenteróloga y directora del Instituto de Investigación Intestino-Cerebral del Centro Médico Beth Israel Deaconess en Boston, destaca que las personas pierden la noción del tiempo en el baño cuando tienen sus teléfonos y la falta de soporte en el suelo pélvico es un factor determinante. Esto, a la larga, está afectando la salud de las personas.

“El modelo de negocio de estas aplicaciones de redes sociales consiste en distraernos, hacernos perder la noción del tiempo y volvernos adictos al algoritmo. Apenas ahora estamos comprendiendo el gran impacto de los teléfonos inteligentes en muchos otros factores de nuestras vidas”, afirma la especialista.

Riesgo de hemorroides

La encuesta también incluyó preguntas sobre el esfuerzo, el consumo de fibra y las rutinas de ejercicio, factores adicionales que influyen en el riesgo de hemorroides. La confirmación de hemorroides se realizó mediante endoscopia.

Los investigadores descubrieron que el uso regular del teléfono inteligente en el baño se asociaba con un 46% más de riesgo de hemorroides. Alrededor del 37% de los usuarios de teléfonos inteligentes pasan más de cinco minutos en el baño, en comparación con el 7% de quienes no los usan.

La Dra. Hima Ghanta, cirujana colorrectal del Centro Médico Holy Name de Nueva Jersey, quien no participó en el estudio, explicó a CNN que las personas tienden a encorvarse al mirar sus teléfonos, lo cual no es ideal para la defecación, ya que el recto y el ano se curvan desde el colon. La posición en cuclillas es una mejor opción para una evacuación intestinal fluida.

“Antes, las personas que tenían que ponerse en cuclillas no solían tener tantos problemas, pero como cambiamos el ángulo de evacuación y permanecemos sentados durante más tiempo, estos son factores que agravan las hemorroides”, dijo Ghanta.

Una máxima: defecar requiere concentración

Defecar puede requerir concentración, especialmente en casos donde hay dificultades como el estreñimiento crónico. La concentración ayuda a coordinar los músculos del suelo pélvico y el intestino para facilitar la evacuación. Además, el tiempo dedicado y la atención para evacuar, sin prisas, pueden contribuir a un proceso más eficaz y menos forzado.

Es una actividad que normalmente es un proceso reflejo, pero puede necesitar concentración para relajarse adecuadamente y coordinar los músculos. La concentración también puede ser importante para evitar esfuerzo excesivo, que puede causar hemorroides u otras complicaciones.

Cambios de hábitos, como establecer un horario regular para ir al baño, ayudan a que el cuerpo se “prepare” y facilite la evacuación, sin que sea un esfuerzo consciente prolongado.

Recomendaciones sobre el uso del baño

Los gastroenterólogos sugieren limitar el tiempo en el inodoro a un máximo de 10 minutos y considerar configuraciones que puedan ayudar a gestionar ese tiempo.

Es aconsejable evitar llevar el smartphone al baño para mejorar la salud intestinal.

Tendencia entre personas jóvenes

Aunque el estudio centró su muestra en adultos mayores de 45 años, los expertos advierten que la tendencia podría ser más grave entre usuarios más jóvenes, que tienden a llevar sus teléfonos a todas partes.

También te puede interesar:

In this Article

concentracion hábito hemorroides recomendaciones smartphone
Sponsored content