window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

24 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento: la portátil perfecta para el regreso a clases

La ASUS Vivobook 14 es una excelente opción para estudiantes que necesitan un equipo potente con un precio por debajo de $500 dólares

La Vivobook 14 viene equipada con suficiente memoria RAM y almacenamiento para los usuarios más exigentes

La Vivobook 14 viene equipada con suficiente memoria RAM y almacenamiento para los usuarios más exigentes Credit: ASUS | Cortesía

En esta época del año, el regreso a clases siempre trae la misma pregunta: ¿qué computadora portátil comprar que sea confiable, rápida y lo suficientemente potente para aguantar varias horas de estudios, trabajos en grupo y, por qué no, un par de series en streaming al final del día? La respuesta parece más clara que nunca este 2025: la ASUS Vivobook 14 2025 se perfila como la portátil perfecta para estudiantes que buscan rendimiento sin romper su presupuesto.

Este modelo combina un diseño moderno y ligero con especificaciones que sorprenden dentro de su rango de precio. Estamos hablando de una laptop pensada para cumplir con las exigencias de una rutina intensa, desde tomar apuntes en clase hasta ejecutar programas más avanzados, sin quedarse corta en recursos.

El precio de esta portátil es otro de sus puntos fuertes pues actualmente está disponible en descuento por tan solo $419 dólares, casi $100 dólares menos que su precio habitual de $509 dólares.

Un procesador que rinde más de lo esperado

La pieza central de esta máquina es su Intel Core i3-1315U de 13ª generación, un chip que viene con 6 núcleos y puede alcanzar una velocidad máxima de 4.5 GHz. Aunque a simple vista un Core i3 pueda sonar modesto en comparación con los recientes i5 o i7, lo cierto es que esta generación de procesadores ha subido significativamente el nivel. Eso significa multitarea fluida, menor consumo energético y la capacidad de ejecutar aplicaciones académicas y profesionales sin mayores tropiezos.

Aquí hay que subrayar algo: este procesador integra la eficiencia de un i3 clásico con nuevas tecnologías de rendimiento híbrido, lo cual ayuda a balancear el trabajo entre tareas básicas (como navegar en internet o procesar documentos) y procesos más exigentes (como análisis de datos o software de diseño ligero). Para un estudiante que necesita moverse entre varias aplicaciones al mismo tiempo, es un recurso valioso.

Memoria y almacenamiento para no preocuparse nunca

Uno de los grandes dolores de cabeza de cualquier estudiante es ver cómo la computadora se arrastra cuando hay demasiadas ventanas abiertas. Aquí entra otro punto fuerte de la ASUS Vivobook 14 2025: 24 GB de memoria RAM. Sí, leíste bien, no son 8 ni 16, sino 24 GB, más que suficiente para que el rendimiento se mantenga estable incluso con una docena de pestañas abiertas en Chrome, una videollamada en Zoom activa y un editor de documentos funcionando al mismo tiempo.

En cuanto al almacenamiento, la apuesta de ASUS también es acertada. La laptop viene con 1 TB de espacio en total, dividido en 512 GB en SSD interno (que asegura una velocidad brutal al abrir y guardar archivos) y 512 GB adicionales en almacenamiento externo, perfecto para respaldos, colecciones de música o material multimedia. En la práctica, esto significa que no tendrás que andar con discos duros externos todos los días ni preocuparte por quedarte sin espacio a mitad de semestre.

Diseño compacto y pensado para estudiantes

La ASUS Vivobook 14 2025 no se queda solo en potencia. ASUS ha trabajado durante años en hacer de la línea Vivobook un producto atractivo para quienes necesitan una laptop ligera, transportable y con detalles que marquen la diferencia. Este modelo sigue esa tradición.

Con una pantalla de 14 pulgadas, se coloca dentro de lo portátil pero sin renunciar a la comodidad visual. Es ideal para meter en la mochila sin que pese demasiado y lo suficientemente amplia para ver presentaciones y escribir largos ensayos sin cansar la vista.

A esto se suma la durabilidad: el teclado soporta perfectamente las largas horas de tecleo que acompañan los trabajos en Word o las sesiones maratónicas de chat con el equipo de clase en la madrugada. Además, ASUS suele incorporar tecnologías de refrigeración y bisagras más resistentes, algo que los estudiantes agradecerán después de años de uso intensivo.

¿Por qué esta es la laptop ideal para regresar a clases?

El equilibrio es la clave. Esta portátil no es excesivamente cara, pero combina potencia, suficiente memoria RAM, amplio almacenamiento y un diseño pensado para los que están en constante movimiento. La ASUS Vivobook 14 2025 no pretende ser una máquina gamer ni una estación de trabajo profesional, pero para estudiantes de secundaria, universitarios y hasta posgraduados, ofrece justo lo necesario (y un poco más) para rendir al máximo a lo largo del ciclo escolar.

Para cualquiera que esté buscando la portátil perfecta para el regreso a clases, la ASUS Vivobook 14 2025 representa una mezcla bien pensada de rendimiento, espacio y portabilidad. En pocas palabras, es una laptop que entiende lo que significa ser estudiante en 2025.

Sigue leyendo:
3 Trucos que te pueden ayudar a evitar una mala compra al renovar tu laptop
Lenovo sorprende en la IFA 2025 con una laptop con pantalla OLED capaz de girar 90 grados
Superoferta de Amazon: Laptop Lenovo con 32GB de ram baja de $1,500 a $400

In this Article

laptop
Sponsored content