Estadounidenses deben más de $1,66 billones de dólares en préstamos para automóviles
El informe de la CFA destaca que aproximadamente un 20% de los compradores deben en préstamos hasta $1,000 dólares o más al mes

Los elevados impagos de préstamos se han convertido en un problema a gran escala destaca la entidad. Crédito: Shutterstock
La Federación de Consumidores de Estados Unidos (CFA) publicó recientemente un informe en el que indica que gran parte de los consumidores estadounidenses deben más de $1,66 billones de dólares en préstamos para automóviles.
Desde que se disparó la inflación en el 2022, muchos hogares se han visto afectados no solo por la caída del poder adquisitivo sino por las elevadas tasas de interés que llevaron a más deudas en los préstamos incluyendo los de automóviles.

Los impagos tanto en tarjetas de créditos como en este tipo de préstamos para vehículos e incluso universitarios no solo se han convertido en problema a gran escala, sino que han generado que los consumidores se sientan abrumados ante sus grandes deudas, la cifra también alerta sobre problemas económicos.
El análisis detalla que actualmente el precio de un vehículo promedio alcanza los $50,000 dólares y aproximadamente un 20% de los compradores deben en préstamos hasta $1,000 dólares o más al mes.
“La morosidad, los impagos y las ejecuciones hipotecarias se han disparado en los últimos años y presentan una alarmante similitud con las tendencias observadas antes de la Gran Recesión”, indica el informe de la CFA.

Finalmente, la CFA insta a organismos como a la Comisión Federal de Comercio (FTC) y a la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB) a evaluar el alto impacto que esto puede generar en la economía además de poner fin a las prácticas de soborno en las tasas de interés por parte de concesionarios y prestamistas.
Sigue leyendo: