window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Espacios de sanación: fundamentales en la lucha contra la depresión y prevención del suicidio

La situación es especialmente preocupante entre los jóvenes, cuyas tasas de depresión se han duplicado desde 2017

Espacios de sanación: fundamentales en la lucha contra la depresión y prevención del suicidio

Más del 18% de los adultos en Estados Unidos reportan síntomas de depresión. Crédito: Prathankarnpap | Shutterstock

En un contexto donde más del 18% de los adultos en Estados Unidos reportan síntomas de depresión, según una reciente encuesta de Gallup, los espacios de sanación cumplen una función fundamental.

La situación es especialmente preocupante entre los jóvenes, cuyas tasas de depresión se han duplicado desde 2017.

Esto fue un tema central que discutieron expertos en salud mental en un evento de la Red de Prevención del Suicidio del Condado de Los Ángeles, en California, cifras que están afectando a los residentes locales.

Un parque sanador

Mercy Santoro, subdirectora del Departamento de Parques y Recreación del Condado de Los Ángeles, aboga por el papel crucial de los parques como espacios sanadores.

“Visitar parques me ayudó a superar días difíciles”, comenta, destacando su experiencia tras la pérdida de su padre por suicidio, recoge el portal ABC7.

“Se convirtió en un lugar de reflexión para mí y un lugar donde me sentí segura”, dijo.

De allí que Santoro cree rotundamente que los programas juveniles en los parques pueden salvar vidas.

Importancia de los espacios de sanación

Los espacios de sanación pueden ser utilizados para prevenir la depresión en adultos al ofrecer un entorno que promueva la salud mental a través de varios métodos específicos:

  • Proveer contacto con la naturaleza. Los espacios con vegetación y elementos naturales reducen el estrés, la ansiedad, la fatiga y mejoran el bienestar general, ayudando a prevenir la depresión. Este contacto restaurador con la naturaleza activa emociones positivas y mejora la recuperación ante el estrés.
  • Fomentar el apoyo emocional y social. Espacios donde se ofrece apoyo emocional, escucha empática y ayuda práctica contribuyen a disminuir la sensación de aislamiento, aumentar la resiliencia y mejorar las estrategias para afrontar situaciones difíciles relacionadas con la depresión.
  • Crear entornos con características que disminuyen la sobreestimulación. Minimizar el desorden visual y ofrecer ambientes organizados ayuda a reducir los niveles de cortisol, hormona del estrés, previniendo así estados de ansiedad y depresión.
  • Facilitar la luz natural y el equilibrio de ritmos circadianos. La exposición adecuada a la luz natural en estos espacios es importante para mantener niveles equilibrados de serotonina y melatonina, afectando positivamente el ánimo y el sueño, ambos cruciales para la prevención de la depresión.

En suma, estos espacios de sanación actúan integrando la conexión con la naturaleza, soporte social y emocional, ambientes controlados en estímulos estresantes y condiciones físicas que promueven el bienestar mental para prevenir la depresión en los adultos.

Prevención del suicidio

“En 2023, 875 residentes del condado de Los Ángeles se suicidaron, incluidos 112 jóvenes de entre 10 y 24 años”, dijo Andrea Welsing, directora de la Oficina de Prevención de la Violencia del Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles.

Es un problema que se puede considerar de salud pública.

Estas cifras de la oficina que lidera Welsing coinciden con la encuesta de Gallup.

El informe revela dos factores que impulsan a más adultos a reportar depresión. En primer lugar, más jóvenes entran a la edad adulta con niveles más altos de depresión; y que, desde la pandemia, las tasas de soledad y aislamiento están aumentando de nuevo.

Los expertos en salud mental enfatizan la necesidad de abrir diálogos sobre la salud mental. La Dra. Lisa H. Wong, directora del Departamento de Salud Mental del Condado de Los Ángeles, subraya que hablar de estas cuestiones se ha normalizado más que nunca, lo que puede disminuir el estigma y fomentar la búsqueda de ayuda.

Recursos disponibles para la comunidad

Se recuerda al público que si están enfrentando una crisis de salud mental, pueden acceder a ayuda a través del número 988, disponible las 24 horas.

La importancia de buscar apoyo es fundamental en tiempos difíciles.

También te puede interesar:

En esta nota

depresión prevencion Salud Mental suicidios
Contenido Patrocinado