window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Casi 20 beneficiarios de DACA detenidos bajo Administración Trump

Líderes urgen a garantizar protección permanente ante el alarmante número de detenciones de jóvenes llegados en la infancia

Beneficiarios de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA)

Los beneficiarios de DACA en riesgo de arresto bajo segundo mandato de Trump. Credit: J. Scott Applewhite | AP

José y su familia se sienten devastados y muy preocupados por su hermana Catalina “Xóchitl” Santiago, una beneficiaria del programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) cuyo proceso de deportación ha sido detenido, pero la dreamer continúa bajo detención.

“Mi hermana estaba abordando un vuelo doméstico cuando regresaba de un evento de trabajo cuando fue arrestada por dos agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP), a pesar de que ella les mostró una identificación válida de DACA”, dijo.

“La flagrante violación por parte del gobierno de las protecciones que otorga el programa DACA debería generar una gran conmoción en todo el país. Exigimos la liberación inmediata “Xóchitl” y de todos los demás beneficiarios del programa DACA, para que puedan regresar a sus hogares y reunirse con sus familias”.

La campaña Home is Here publicó un nuevo informe que detalla la situación de casi 20 jóvenes beneficiarios de DACA y de decenas de muchachos inmigrantes más que se encuentran detenidos por el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE). 

“La detención de casi 20 dreamers y su persecución es una violación flagrante  las protecciones de DACA y, es vergonzosa”, dijo Deya Aldana, directora de campañas de United We Dream.

“DACA es y siempre ha sido legal. Por eso, todos los intentos por derogar este programa a través de los tribunales en los últimos 13 años han fracasado. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) no puede decidir unilateralmente cambiar las reglas”.

El programa DACA fue establecido por el presidente Obama en 2012 para proteger a los menores que fueron traídos sin documentación por sus padres cuando eran niños. Les permite obtener un permiso de trabajo a renovar cada dos años, y suspende su deportación. Al menos, eso no sucedía antes de que Donald Trump llegara a la presidencia de Estados Unidos.

Alejandra, esposa de Paulo Gámez Lira, beneficiario de DACA y actualmente detenido en el centro de detención de Otero en Nuevo México, dijo que a su esposo se lo arrebataron en su propia casa delante de sus hijos.

“DACA debía protegernos, pero en lugar de eso, estamos viviendo nuestra peor pesadilla. Nuestros hijos lloran todas las noches preguntando cuándo volverá su papá. Estoy criando a nuestro bebé sola”, dijo Alejandra.

“Paulo ha vivido aquí casi toda su vida, ha construido una carrera profesional y está criando a nuestros hijos. Junto con todos los demás beneficiarios de DACA, debe ser liberado de inmediato para poder reunirse con su familia”.

Ante la escalada de detenciones de dreamers con su estatus activado de DACA en aeropuertos y fuera de sus casas para ponerlos en proceso de deportación, miembros del Congreso y líderes de la campaña Home is Here, se manifestaron a favor de ofrecerles una protección permanente.  

“La gran mayoría de los estadounidenses saben que los jóvenes beneficiarios del programa DACA merecen algo mejor, seguridad, una vía para obtener la residencia legal y, posteriormente, la ciudadanía”, afirmó el senador demócrata de California Alex Padilla.

“No solo el Congreso va a luchar contra la autodeportación que quiere Trump sino que también seguiremos apoyando las demandas legales y la organización de las comunidades en todo el país”.

Todd Schulte, presidente de FWD.us dijo que desde su creación, el DACA ha sido un faro de esperanza, demostrando que el país es más fuerte cuando las personas tienen la oportunidad de trabajar legalmente y vivir sin el temor a la deportación.

“DACA ha sido un éxito indiscutible, tanto desde el punto de vista económico como moral. Lamentablemente, hoy en día se encuentra en grave peligro, y dada la enorme popularidad de este programa, es fundamental que la opinión pública estadounidense esté al tanto de esta situación”.

JeanCarlos Alexis Fiallos Manzanares, esposo y padre de familia, beneficiario de DACA fue detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) el 30 de mayo.

“La ausencia de mi hermano ha dejado un vacío muy doloroso en nuestras vidas, especialmente para sus hijos pequeños, quienes sufren mucho sin su padre. Es un hombre trabajador, muy unido a su familia y siempre pone a los demás antes que a sí mismo”, dijo Marilyn Fiallos, hermana de JeanCarlos Alexis.

“Mientras estuvo detenido en el centro de detención de Otero, en Nuevo México, mi hermano recibió la noticia de que su renovación de DACA y su autorización de trabajo fueron aprobadas por otros dos años, hasta 2027”.

Así que dijo que no hay ninguna razón, salvo la crueldad, para que el gobierno lo siga reteniendo.

“Exhorto al Congreso a luchar por la liberación de mi hermano y a aprobar protecciones permanentes para personas como JeanCarlos”. 

Marie Fiallos, esposa de JeanCarlos dijo que su ausencia ha generado dificultades emocionales y económicas para toda la familia. 

“JeanCarlos es el único sostén económico de nuestra familia, y todo lo que hace es para el bienestar de nuestros hijos y nuestro futuro”.

Exhortó al Congreso a usar todos los recursos a su alcance para lograr la liberación de su esposo y de todos los que están siendo cruelmente detenidos y separados de sus familias.

In this Article

DACA
Sponsored content