window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

La coalición Home is Here denuncia que ICE ha detenido a cerca de 20 Dreamers

Home is Here también presentó una plataforma que hace el conteo de los 'dreamers' detenidos por ICE pese a tener el amparo de DACA

DACA ha protegido de la deportación a unos 800,000 Dreamers.

DACA ha protegido de la deportación a unos 800,000 Dreamers. Credit: Jacquelyn Martin | AP

La coalición de organizaciones “Home is Here” realizó el jueves una llamada de prensa virtual sobre las alarmantes amenazas al futuro del programa DACA. con la participación de los senadores Dick Durbin (D-IL) y Alex Padilla (D-CA), junto con las representantes Sylvia García (TX-29) y Delia Ramírez (IL-03).

Durante la llamada, la coalición defensora de los dreamers anunció el lanzamiento de una plataforma para monitorear a los jóvenes migrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) pese a estar amparados por el programa DACA, que hasta ahora suma casi 20 casos, según se informó en el comunicado de prensa.

Las asociaciones, acompañadas de legisladores del Caucus Hispano del Congreso, denunciaron que la Administración de Donald Trump está “ignorando” las protecciones de estos dreamers que están bajo la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) que instauró el expresidente Barack Obama en 2012.

“El momento que afrontamos ahora, cuando agentes migratorios han detenido a casi 20 beneficiarios de DACA y la cabeza del DHS (Departamento de Seguridad Nacional) está abiertamente violando las protecciones y yendo detrás los beneficiarios es vergonzoso”, expresó Deya Aldana, directora de campañas de United We Dream.

La campaña surge tras las alarmas que encendió en agosto el arresto de Catalina ‘Xochitl’ Santiago, una beneficiaria DACA, por parte de las autoridades migratorias en Texas, además de las acusaciones al ICE de la falta de transparencia en la identificación dad las personas detenidas.

En su primer gobierno (2017-2021), el presidente Trump libró una batalla legal, sin éxito, que llegó hasta la Corte Suprema para eliminar el programa DACA, que protege a los inmigrantes elegibles de la deportación y les otorga un permiso de trabajo.

“DACA ha sido un innegable éxito económico y moral. Trágicamente, hoy está bajo seria amenaza, y dada la popularidad masiva del programa, nosotros, el pueblo estadounidense, necesitamos saber esto”, manifestó Todd Schulte, presidente de la organización FWD.us.

Los activistas y legisladores demócratas, quienes también denunciaron “la detención hasta ahora de docenas de jóvenes inmigrantes”, acusaron al DHS de “abiertamente ignorar” las protecciones de DACA y, además, de enfocarse en perseguir a sus beneficiarios.

Las agrupaciones enunciaron que las autoridades “rutinariamente se enfocan” en los ‘dreamers’ durante chequeos inmigratorios en los aeropuertos y fuera de sus casas, y después de su arresto los colocan en un proceso de deportación.

“Cada miembro del Congreso debe demostrar a cada ‘dreamer’ e inmigrante que sabemos que son parte del tejido de nuestra nación. Debemos demandar respuestas del DHS en la desaparición de los beneficiarios de DACA”, sostuvo la representante Dalia Ramírez, de Illinois.

El arresto de los ‘dreamers’ ocurre en medio de la campaña de deportaciones de Trump, en cuya Administración se ha duplicado aproximadamente la cifra de personas bajo custodia ICE, con más de 58,000 detenidos en septiembre. 

Sigue leyendo:
· Legisladores, beneficiarios de DACA y defensores piden protección permanente para los dreamers
· La Administración Trump está pidiendo a los dreamers que se autodeporten
· Juez desestima caso de deportación contra Catalina “Xochitl” Santiago, beneficiaria de DACA

In this Article

DACA dreamers ICE
Sponsored content