Miembro del CJNG que estafa a estadounidenses con tiempos compartidos es acusado de terrorismo
Julio César Montero Pinzón lidera un amplio esquema de fraude con tiempos compartidos en territorio mexicano que afecta a ciudadanos de EE.UU.

El cargo contra Montero Pinzón deriva de transacciones ocurridas entre febrero y mayo de este año. Crédito: Departamento del Tesoro | Cortesía
Julio César Montero Pinzón, alias “El Tarjetas” e identificado como miembro del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue acusado por la administración de Trump de un cargo criminal por ayuda material al terrorismo.
De acuerdo con un comunicado del Departamento de Justicia, este hombre tiene un rol de liderazgo en un amplio esquema de fraude con tiempos compartidos en territorio mexicano.
Pese a que el esquema de fraude con tiempos compartidos es conocido desde al menos 2012, el cargo contra Montero Pinzón deriva de transacciones ocurridas entre febrero y mayo de este año, cuando ya se conocía la designación del CJNG como organización terrorista.
El esquema de fraude de tiempos compartidos consistía en inducir a propietarios estadounidenses a pagar tarifas adelantadas para vender o alquilar sus propiedades bajo falsas promesas de recibir dinero posteriormente.
Como parte del plan, los estafadores contactaban nuevamente a las víctimas haciéndose pasar por abogados o funcionarios gubernamentales, solicitando más pagos para “recuperar” los fondos perdidos.
“Montero Pinzón continuó participando en el fraude de tiempo compartido del CJNG y en el lavado de fondos de las víctimas derivados de ese fraude luego de que el CJNG fuera designado como organización terrorista extranjera y con conocimiento de la designación del CJNG”, dijo el Departamento de Justicia.
“Este líder de una organización terrorista extranjera supuestamente defraudó a ciudadanos inocentes para financiar el terrorismo contra el pueblo estadounidense”, aseguró la fiscal estadounidense Pam Bondi.
Según la acusación, radicada ante la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, el acusado tomó medidas para esconder su participación en el fraude incluyendo el uso de criptomonedas para recibir un pago por 22,000 dólares entre abril y mayo.
Además del cargo por ayuda material al terrorismo contra Montero Pinzón, el Gran Jurado también lo imputó junto a su media hermana Griselda Margarita Arredondo Pinzón, por conspiración para cometer fraude electrónico y conspiración para cometer lavado de dinero por el mismo esquema de tiempos compartidos.
Ambos individuos permanecen como fugitivos y las autoridades estadounidenses presumen que se encuentran en México, según informó el diario Reforma. Si son declarados culpables, los acusados enfrentan hasta 20 años de prisión por cada cargo.
Sigue leyendo:
– Tesoro advierte que cárteles siguen creando formas de generar ingresos para impulsar terrorismo.
– EE.UU. sanciona a líderes del CJNG que operan esquemas de fraude a estadounidenses en Puerto Vallarta.