window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Inmigrante detenida por ICE reveló que los agentes les gritaban a sus hijos “como si fueran animales”

La mujer se sumó a las denuncias contra funcionarios de ICE quienes actúan con un patrón de intimidación contra inmigrantes en EE.UU.

Las acciones de ICE contra los inmigrantes se han incrementado en el segundo mandato de Trump.

Las acciones de ICE contra los inmigrantes se han incrementado en el segundo mandato de Trump. Crédito: AP

Mónica Moreta, una mujer latina, denunció públicamente que fue agredida por un agente de ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) dentro de una corte en Nueva York. Dijo que el episodio le dejó “impotencia y coraje”, más por las expresiones hacia sus hijos que por la agresión misma.

Según Moreta, lo que más le dolió fue que al momento del altercado al agente le escucharon gritarle a sus hijos “como si fueran unos animales”. Esa frase, aseguró, la marcó más que el contacto físico. 

El incidente ocurrió mientras ella participaba en un proceso judicial migratorio. Mónica afirmó, en un video difundido por Telemundo, que no planeaba causar confrontación, sino defender su dignidad y la de sus hijos ante el trato recibido.

Intervención en corte: versión de la víctima

Moreta relató que estando en la sala de audiencias, un agente de ICE actuó de modo agresivo y desproporcionado. Asegura que el funcionario la empujó y le gritó, mientras ella insistía en que sus hijos escuchaban lo que ocurría. 

Ella denunció que en ese momento sintió no solo afrenta personal, sino vergüenza al ver a sus hijos expuestos a ese trato. Precisamente, fue su inquietud por ellos lo que la llevó a alzar la voz. 

Moreta también comentó que ese tipo de acciones no son aisladas: habló de un patrón de abuso e intimidación por parte de agentes migratorios en procesos judiciales y centros de detención. 

Las imágenes del hecho, según la versión de Moreta, muestran al agente dirigiéndose con rudeza hacia ella y el escenario de un ambiente tenso en la sala de corte. 

Tras la difusión del video, en redes sociales se generó indignación. Varios usuarios exigieron una investigación y sanciones para el agente involucrado, así como una revisión del comportamiento institucional de ICE. 

Organizaciones a favor de los derechos de inmigrantes se sumaron al reclamo. Solicitan transparencia en los procedimientos judiciales migratorios y garantías de trato digno a personas vulnerables. 

Las autoridades de ICE aún no han emitido un comunicado oficial (al momento del video) refutando o justificando las acciones del agente. El caso sigue generando atención mediática

Moreta sostuvo que no permanecerá en silencio. Afirmó que continuará denunciando abusos y que luchará porque estos episodios no se repitan contra otros inmigrantes.

Este suceso pone de relieve la tensión entre mecanismos migratorios y garantías de derechos humanos en EE.UU. La denuncia de una latinoamericana en corte neoyorquina añade presión mediática e institucional.

El caso podría derivar en una investigación interna dentro de ICE o instancias judiciales que examinen violaciones a protocolos. Lo que está claro es que su voz ha encendido un foco sobre prácticas de agentes migratorios.

En los próximos días podría conocerse si se toman medidas disciplinarias al agente señalado o si se abre un proceso de supervisión más amplio sobre conductas agresivas en cortes.

Mónica Moreta insiste: “lo sucedido no fue solo un episodio aislado, sino una muestra de vulnerabilidad para quienes viven bajo amenaza de deportación“. Su testimonio exige que se escuche el reclamo de quienes, en silencio, sufren esas situaciones.

En esta nota

ICE Inmigración inmigrante inmigrantes
Contenido Patrocinado