window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Médicos con pasados problemáticos están asociados a malas praxis: ¿cómo elegir al cirujano estético adecuado?

La preocupación existe cuándo se tiene la necesidad de elegir a un cirujano estético y no tenemos referencias

Médicos con pasados problemáticos están asociados a malas praxis: ¿cómo elegir al cirujano estético adecuado?

Cuidado con cadenas de cirugía estética que atraen pacientes con lo que se evidencia son falsas promesas Crédito: RomanR | Shutterstock

Al menos 20 mujeres han presentado recientemente demandas de negligencia médica contra un centro de estética en Atlanta, destacando preocupaciones sobre la competencia de los cirujanos. Documentos judiciales revelan múltiples acusaciones de lesiones graves, incluyendo casos donde se dejaron instrumentos quirúrgicos dentro de los cuerpos de las pacientes.

Esto demuestra la preocupación que existe cuándo se tiene la necesidad de elegir a un cirujano estético y no tenemos referencias.

En este sentido, una investigación de KFF Health News encontró que las demandas presentadas por pacientes lesionados han seguido el crecimiento de la industria, en algunos casos alegando que los cirujanos carecían de la capacitación adecuada. Denunciaron que algunos de estos tenían antecedentes de demandas por mala praxis o habían enfrentado medidas disciplinarias por parte de las juntas de licencias médicas estatales, pero cruzaron a otro estado y siguieron practicando.

Falta de regulaciones y certificaciones

A pesar del crecimiento de la cirugía estética, no existe una base de datos pública accesible para que los pacientes evalúen el historial profesional de los cirujanos. La ausencia de registros de lesiones o complicaciones en clínicas de cirugía estética genera incertidumbre para los pacientes al elegir un proveedor de servicios.

Se observa que cadenas de cirugía estética de todo el país atraen pacientes con la promesa de operaciones mínimamente invasivas para remodelar sus cuerpos o eliminar la grasa localizada, e incluso ayudan a gestionar financiación externa para quienes no pueden pagar por adelantado. A través de este método, cientos de miles de pacientes se someten a estos procedimientos cada año, y los cirujanos plásticos pueden ganar más de $500,000 dólares anuales en una de las especialidades mejor pagadas de la medicina estadounidense.

Se da el caso de Charleetra Hornes, de 52 años, que vive en los suburbios de Atlanta y demanda al centro Goals Aesthetics & Plastic Surgery por mala praxis médica. Dijo que no sabía nada de sus supuestos problemas iniciales y eligió la compañía porque su publicidad prometía “un tiempo de inactividad mínimo” para la recuperación y que permanecería despierta durante la operación.

Ella dijo que pagó $6650 dólares por un “doble BBL”, en el que se succiona grasa del estómago, se purifica y se inyecta en los glúteos y las caderas para crear lo que Goals llama una “mejora de aspecto natural”, recogió KFF Health News.

Sin embargo, aunque el personal le dio pastillas para controlar las molestias, dijo Hornes, sufrió un “dolor insoportable” durante el procedimiento, según la demanda.

Esa noche, tuvo un pico de fiebre que la obligó a acudir a urgencias. Pasó dos semanas en el hospital recuperándose de las lesiones, incluyendo una quemadura grave en el costado, según la demanda.

“Me han desfigurado y quemado, y no es justo”, dijo en una entrevista.

Patrones de atención médica deficiente

KFF Health News identificó más de 200 demandas presentadas contra compañías de cirugía estética de varios estados, principalmente durante los últimos siete años, incluidos casos que involucraron una docena de muertes, utilizando bases de datos de registros judiciales.

Sostiene que las demandas por sí solas no prueban irregularidades y muchos casos se resuelven bajo términos confidenciales que mantienen en secreto detalles cruciales. No obstante, las autoridades médicas y la mayoría de las juntas de licencias médicas consideran los casos de mala praxis y sus acuerdos como una herramienta útil para detectar posibles patrones de atención médica deficiente que podrían perjudicar a los pacientes.

Los archivos judiciales muestran que los cirujanos que fueron demandados numerosas veces por mala praxis —y en algunos casos disciplinados por juntas médicas estatales por mala conducta— han logrado ser contratados por cadenas de cirugía estética.

Esto tiene consecuencia en que muchos médicos en clínicas de cirugía estética tienen antecedentes problemáticos, lo que subraya la necesidad de una revisión más rigurosa de las credenciales médicas.

Con el aumento de las demandas y la preocupación por la calidad de atención, es esencial que los pacientes se informen adecuadamente antes de proceder con cirugías estéticas. La responsabilidad de verificar la competencia de los médicos recae en las clínicas y los propios pacientes, lo que exige una mayor transparencia y regulación en la industria.

¿Cómo elegir al cirujano estético adecuado?

El debate sobre qué médicos están mejor calificados para realizar cirugía estética siempre ha existido.

Acá vale tomar en cuenta esta razón: una licencia médica otorga al médico lo que una declaración de política de la Federación de Juntas Médicas Estatales llama el “privilegio de practicar toda la amplitud de la medicina”.

Esa política deja la puerta abierta para que cualquier médico con licencia realice cirugía estética después de una capacitación escasa, como un curso de fin de semana sobre liposucción, y algunos médicos han hecho precisamente eso.

Así, los médicos “tienen el deber profesional y ético de anteponer los intereses de sus pacientes a los suyos propios y ofrecer únicamente a los pacientes tratamientos que puedan proporcionar de manera competente”, añade la federación.

Pero las credenciales que los cirujanos deberían poseer y las que se les permite anunciar —en particular, el uso del término “certificado por la junta”— sigue siendo un tema polémico.

Verificación de antecedentes

Es importante conocer que la Federación de Juntas Médicas Estatales opera un sitio web con información sobre el historial médico, incluyendo medidas disciplinarias. La federación también incluye contactos para cada junta médica estatal. Muchos estados compilan perfiles médicos con detalles sobre su formación e historial médico. Algunos incluyen pagos por negligencia médica a pacientes que presentaron demandas.

Por otro lado, se presenta la duda también porque, en el campo de la cirugía estética, la Junta Americana de Especialidades Médicas reconoce únicamente a la Junta Americana de Cirugía Plástica, que exige un mínimo de tres años de formación en cirugía plástica, además de un examen escrito y oral.

Incluso, como si fuera poco, los mismos miembros certificados de la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos denuncian que médicos con menor formación infringen su jurisdicción, citando a juntas certificadoras no reconocidas para mejorar sus credenciales, entre otras cosas.

Considere el boca a boca

Por último, y aunque pueda sonar anticuado, algunos expertos recomiendan consultar con amigos y vecinos al elegir un médico. Sostienen además que los pacientes deben usar el sentido común al interactuar con un consultorio médico para asegurarse de que sea el adecuado para ellos.

“No busque una cirugía como si fuera una ganga”, añade Jeffrey Swetnam, presidente de la Junta Americana de Cirugía Estética. “Invierta tiempo en elegir un cirujano basándose en su formación, resultados, experiencia e integridad, no solo en su título”.

También te puede interesar:

En esta nota

cirugias estetica regulaciones
Contenido Patrocinado