window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Jeep retira más de 120,000 Wagoneer por fallas críticas

Jeep ha emitido un llamado a revisión para más de 120,000 unidades de los modelos Wagoneer y Grand Wagoneer fabricados entre 2022 y 2024

La parte frontal de la Grand Wagoneer 2026 luce renovada

La parte frontal de la Grand Wagoneer 2026 luce renovada. Crédito: Jeep. Crédito: Cortesía

En los últimos meses, los llamados a revisión de automóviles han sido una constante en la industria, y ahora es Jeep quien enfrenta un retiro de gran magnitud.

Lee también: Subaru Forester Wilderness 2026: aventura en la comodidad

La marca estadounidense anunció que los modelos Wagoneer y Grand Wagoneer, producidos entre 2022 y 2024, deberán pasar por una revisión de seguridad obligatoria.

Puedes leer: Kia Sorento híbrido enchufable 2026: todo lo nuevo

De acuerdo con datos compartidos por la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA), un total de 123,396 unidades están incluidas en el llamado. La razón: un defecto en la moldura de la ventana trasera que podría desprenderse mientras el vehículo está en marcha.

Este problema, aunque no ha causado accidentes ni lesionados, representa un riesgo considerable para otros conductores en carretera, especialmente cuando ocurre a altas velocidades.

El origen del defecto

La investigación realizada por la NHTSA, en conjunto con Jeep, reveló que durante el proceso de fabricación de las Wagoneer y Grand Wagoneer no se aplicó de manera correcta la imprimación transparente que asegura la moldura de la ventana trasera.

Esa deficiencia hace que, con el paso del tiempo, la pieza pierda su fijación y se desprenda sin previo aviso.

El riesgo no recae únicamente en los ocupantes del vehículo afectado, sino también en quienes circulan alrededor, ya que una moldura que se suelta en movimiento puede provocar daños o incidentes en carretera.

Alcance del problema

Según los cálculos de Jeep, alrededor del 9% de los vehículos incluidos en el retiro podrían presentar la moldura defectuosa. Esto representa más de 11,000 unidades que corren un mayor riesgo de experimentar el desprendimiento de la pieza.

Hasta la fecha, la compañía ha recibido aproximadamente 1,700 reclamos de garantía relacionados con este defecto. A eso se suman tres solicitudes de asistencia al cliente, un informe de campo y 40 reportes de servicios adicionales que documentan situaciones similares.

Pese a estas cifras, Jeep ha sido enfática en señalar que no existe hasta ahora ningún accidente confirmado ni lesiones derivadas de esta falla.

La respuesta de Jeep

La compañía se encuentra trabajando en una solución definitiva para el problema, aunque todavía no ha confirmado un método de reparación oficial. De momento, el plan contempla notificar a los concesionarios en las primeras semanas de octubre para preparar el proceso de atención a clientes.

A su vez, los propietarios de Wagoneer y Grand Wagoneer comenzarán a recibir notificaciones a mediados de noviembre. Jeep adelantó que los clientes serán llamados de forma progresiva para evitar saturación en los talleres autorizados.

Mientras tanto, la recomendación para los conductores es revisar periódicamente la moldura de la ventana trasera y estar atentos a cualquier señal de aflojamiento. La NHTSA mantiene información actualizada en su página web para orientar a los propietarios sobre los pasos a seguir.

Modelos implicados

El retiro se limita, por ahora, a las Jeep Wagoneer y Grand Wagoneer producidas entre los años 2022 y 2024. Sin embargo, expertos en seguridad vial aconsejan a quienes tengan unidades fuera de este rango de producción mantenerse vigilantes, ya que problemas similares podrían presentarse en otros lotes.

De hecho, algunos clientes que poseen vehículos de años anteriores han reportado incidentes con la misma moldura, aunque sus unidades no estén incluidas en la campaña oficial.

Impacto en la marca

El llamado a revisión masivo afecta la reputación de Jeep en un segmento particularmente sensible: el de los SUV grandes de lujo.

La Wagoneer y la Grand Wagoneer compiten directamente contra modelos de marcas premium como Cadillac Escalade y Lincoln Navigator, vehículos que suelen tener precios base cercanos o superiores a los $70,000 dólares.

Un retiro de más de 120,000 unidades implica costos significativos para el fabricante, tanto en reparaciones como en logística y comunicación con clientes. Aunque Jeep no ha detallado el presupuesto destinado a resolver este problema, en casos similares los gastos ascienden a millones de dólares.

Más del Jeep lanza el Wagoneer Overland Edición Especial 2025
Más del Jeep lanza el Wagoneer Overland Edición Especial 2025. Crédito: Jeep.
Crédito: Cortesía

Una práctica común en la industria

Si bien el número puede parecer alarmante, los retiros de seguridad son una práctica frecuente en la industria automotriz moderna. Los fabricantes, junto a entidades como la NHTSA, prefieren actuar de manera preventiva ante cualquier riesgo que comprometa la seguridad de los usuarios.

En el caso de Jeep, este llamado se suma a otros retiros de distintas marcas ocurridos en lo que va del año, donde se han reportado desde fallas en airbags hasta defectos en sistemas electrónicos.

Lo relevante, subrayan los expertos, es la rapidez con la que las compañías responden y ofrecen soluciones efectivas a sus clientes.

Lo que deben hacer los propietarios

Los dueños de Wagoneer y Grand Wagoneer incluidos en el retiro recibirán instrucciones directas de Jeep en las próximas semanas. Una vez sean notificados, deberán acudir a su concesionario más cercano para la revisión correspondiente.

La marca insiste en que, aunque el defecto no ha causado accidentes, es fundamental atender el llamado lo antes posible.

Los propietarios que deseen más información pueden consultar la base de datos de la NHTSA con el número de identificación de su vehículo (VIN) para verificar si su unidad está afectada.

Una alerta para la confianza del consumidor

El retiro masivo de más de 120,000 vehículos es un recordatorio de los desafíos que enfrenta la industria automotriz en materia de calidad y seguridad.

Aunque Jeep ha actuado de manera preventiva y no se han registrado heridos, la noticia puede impactar la percepción de los consumidores sobre la fiabilidad de sus modelos de gama alta.

En los próximos meses, será clave observar cómo la marca gestiona este proceso de revisión y qué tan efectiva resulta la solución que ofrezca a sus clientes. La seguridad, en un segmento donde los precios superan fácilmente los $70,000 dólares, no es un detalle menor.

Seguir leyendo:

Controlar el auto con los ojos: la idea de Volkswagen
Grave: BMW retira 200,000 autos por riesgo de incendio
Tesla estrena el Supercargador más potente del mundo

En esta nota

Jeep
Contenido Patrocinado