Trump retira nominación de su aliado E.J. Antoni para dirigir la Oficina de Estadísticas Laborales
Trump despidió al anterior jefe del BLS después de afirmar, sin pruebas, que el informe de empleo estaba "manipulado"

La Casa Blanca tendrá que encontrar otro candidato en un momento donde se buscan nuevos inversores. Crédito: Alex Brandon | AP
La Casa Blanca retiró la nominación de E.J. Antoni para dirigir la Oficina de Estadísticas Laborales, quien fue propuesto luego de que Donald Trump despidiera a la anterior jefa de BLS, Erika McEntarfer, a raíz de un mal informe de empleo.
Según el gobierno republicano, ese informe reveló que Estados Unidos creó solo 73,000 empleos en julio y reflejó profundas revisiones a las cifras de meses anteriores. En ese momento, el crecimiento del empleo en mayo se revisó a la baja, de 144,000 a tan solo 19,000. También redujo la creación de empleos en junio, de 147,000 a tan solo 14,000.
Trump dijo, sin pruebas, que el informe de empleo de junio estaba “manipulado para hacer que los republicanos y yo quedáramos mal”.
Además del muy influyente informe de empleo, la BLS es responsable de producir la lectura de la inflación del índice de precios al consumidor, que influye en el valor de todo, desde los pagos de pensiones hasta billones de dólares de deuda del gobierno de Estados Unidos.
La retirada de la candidatura de Antoni supone un nuevo problema para la agencia de estadísticas.
La BLS ha luchado contra una caída en las tasas de respuesta a sus encuestas del mercado laboral desde la pandemia, junto con recortes de fondos y personal que llevaron a déficits en la recopilación de datos para sus lecturas de inflación.
Si bien esto había generado inquietudes sobre la calidad de los datos, muchos economistas tradicionales de izquierda y derecha también estaban preocupados de que la lealtad de Antoni a Trump y su falta de experiencia estadística o de gestión plantearan un riesgo para la objetividad y la reputación global de la BLS.
Antoni había criticado duramente a la BLS y dijo en mayo que los informes de la agencia a menudo parecían “un generador de números aleatorios” .
También dijo que las lecturas del IPC tomadas bajo la administración de Joe Biden produjeron números “falsos” del “mundo mágico de la fantasía” que subestimaron la escala de los aumentos de precios.
La BLS está dirigida temporalmente por el veterano de la agencia, William Wiatrowski. La Casa Blanca tendrá que encontrar otro candidato en un momento en que los inversores analizan minuciosamente los datos para comprender los efectos de los aranceles de Trump y el auge de la inteligencia artificial en la economía estadounidense.
Sigue leyendo: