FDA aprueba nueva píldora abortiva genérica; conservadores alzan voces de indignación
La decisión ha suscitado críticas de grupos antiaborto y políticos republicanos, quienes la consideran un golpe a la administración Trump

La mifepristona es uno de los dos medicamentos utilizados en la mayoría de los abortos en EE.UU. | Referencial Crédito: Kulkova Daria | Shutterstock
Funcionarios federales aprobaron una versión genérica de la píldora abortiva mifepristona, uno de los dos medicamentos utilizados en la mayoría de los abortos en Estados Unidos.
Evita Solutions anunció en su sitio web que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aprobó su forma de bajo costo de la píldora, que está aprobada para interrumpir embarazos de hasta 10 semanas. Este fármaco es la segunda versión genérica en llegar al mercado. La primera fue de la farmacéutica GenBioPro, aprobada en 2019.
La farmacéutica afirma que “cree que todas las personas deben tener acceso a una atención de aborto segura, asequible, de alta calidad, efectiva y compasiva”.
“La disponibilidad de nuestro producto ampliará las opciones de las pacientes para el aborto con medicamentos, con un producto asequible y respaldado por décadas de uso seguro. Se espera que el nuevo producto esté disponible en enero de 2026”, según un comunicado de Evita Solutions.
La decisión ha suscitado críticas de grupos antiaborto y políticos republicanos, quienes la consideran un golpe a la administración Trump.
Conservadores reaccionan indignados
Grupos como Students for Life Action han expresado su descontento, calificando la aprobación como una mancha en la presidencia de Trump.
Asimismo, el senador republicano Josh Hawley, de Missouri, también criticó la decisión, cuestionando la medida tomada por la dirección de dichos funcionarios federales: “He perdido la confianza en el liderazgo de la FDA”.
Las críticas surgen mientras los principales funcionarios de salud del presidente republicano Donald Trump, incluido el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr. , enfrentan una creciente presión de los opositores al aborto para reevaluar la mifepristona.
Recordemos que los grupos antiaborto se han mostrado escépticos respecto a Kennedy, exdemócrata que se postuló a la presidencia en 2023 como defensor del derecho al aborto. Posteriormente, declaró que apoyaba las restricciones a partir de cierto punto del embarazo. La postura de Kennedy sobre el aborto causó consternación entre algunos conservadores durante su audiencia de confirmación en el Senado.
Seguridad del medicamento
La FDA ha defendido su decisión, enfatizando que su campo de acción para aprobar medicamentos genéricos es limitado. A pesar de las presiones, la FDA ha reiterado que la mifepristona, aprobada en 2000, ha sido evaluada de manera segura y efectiva a lo largo de los años.
La aprobación de medicamentos genéricos suele ser un proceso rutinario en la FDA, y se suelen aprobar múltiples versiones de imitación tras el vencimiento de la patente del medicamento original. En la mayoría de los casos, los fabricantes de medicamentos genéricos solo necesitan demostrar que su medicamento coincide con los ingredientes y la fórmula del medicamento original, recuerda Associated Press (AP).
“Así es exactamente como se supone que funciona nuestro sistema, y así ha funcionado durante décadas”, dijo Mini Timmaraju, de Libertad Reproductiva para Todos. “Los científicos de carrera y los funcionarios de la FDA hicieron su trabajo”, enfatiza.
La FDA suele aprobar estas solicitudes en un plazo de 10 meses. Sin embargo, los documentos publicados en el sitio web de la FDA muestran que Evita Solutions presentó su solicitud para comercializar mifepristona hace cuatro años.
Impacto en el acceso a la píldora
A pesar de la aprobación de esta nueva versión genérica, se anticipa que el acceso a la mifepristona seguirá limitado por leyes estatales que imponen restricciones a los abortos.
La combinación de mifepristona y misoprostol sigue siendo el método más utilizado para la interrupción del embarazo en EE.UU.