window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Investigadores descubren por qué no es tan fácil dejar el alcohol

Este hallazgo podría allanar el camino para el desarrollo de nuevos tratamientos dirigidos a la dependencia del alcohol y trastornos de ansiedad

Investigadores descubren por qué no es tan fácil dejar el alcohol

En Estados Unidos hay 14,5 millones de personas con trastornos relacionados con el consumo de alcohol. Crédito: Skrypnykov Dmytro | Shutterstock

Una investigación de Scripps Research identificó un conjunto de neuronas en el núcleo paraventricular del tálamo (PVT) que se activa durante el consumo de alcohol. Este hallazgo redefine la comprensión del alcoholismo, destacando que no se basa únicamente en el placer, sino en adaptaciones cerebrales significativas frente al estrés y la ansiedad.

El estudio, publicado en Biological Psychiatry, revela que los bebedores no solo buscan la euforia del alcohol, sino que también intentan evitar los efectos negativos de la abstinencia, como la depresión y la ansiedad, afirma el profesor en neurociencia y autor principal del estudio, Friedbert Weiss.

Así, las ratas en el experimento inicialmente bebieron por placer, pero eventualmente buscaron el alcohol como un medio para mitigar el sufrimiento emocional inducido por la abstinencia,

Este descubrimiento podría allanar el camino para el desarrollo de nuevos tratamientos dirigidos a la dependencia del alcohol y trastornos de ansiedad. El equipo de investigación planea realizar estudios adicionales sobre las diferencias de género y la identificación de moléculas que influyen en esta respuesta cerebral.

Comprendiendo el alcoholismo

El alcoholismo, también conocido como trastorno por consumo de alcohol (AUD, por sus siglas en inglés), es una enfermedad médica crónica que se caracteriza por la incapacidad de controlar el consumo de alcohol a pesar de las consecuencias negativas en la salud, la vida social y el trabajo.

El AUD puede clasificarse como leve, moderado o grave, según la severidad de los síntomas y los cambios duraderos que produce en el cerebro. Este trastorno implica comportamientos como una fuerte necesidad o ansia de beber, la pérdida de control sobre la cantidad consumida, la tolerancia creciente al alcohol, y síntomas de abstinencia cuando se reduce o suspende el consumo.

Además, el alcoholismo puede estar acompañado por problemas de salud mental, antecedentes de trauma, y factores genéticos que aumentan el riesgo de desarrollarlo. Aunque es una enfermedad seria, el tratamiento basado en evidencia mediante terapias, grupos de apoyo y medicamentos puede ayudar a las personas a recuperarse y mantener la sobriedad.

Aspectos clave del alcoholismo

  • Definición y síntomas: incapacidad para limitar el consumo, deseo intenso de beber, abandono de responsabilidades, consumo en situaciones riesgosas, tolerancia y síntomas de abstinencia como sudoración, temblores y ansiedad.
  • Factores de riesgo: Consumo temprano de alcohol, genética (aproximadamente 60% de riesgo hereditario), antecedentes familiares, enfermedades mentales como depresión o estrés postraumático, y experiencias traumáticas infantiles.
  • Consecuencias: Cambios cerebrales permanentes, riesgo de recaídas, comportamientos peligrosos, problemas sociales y de salud física.
  • Tratamiento: Incluye terapias conductuales, medicamentos y apoyo grupal, siendo una enfermedad tratable sin importar su gravedad.

Esta comprensión integral del alcoholismo ayuda a reconocerlo como un trastorno complejo que requiere atención médica y soporte para su manejo efectivo.

Estadísticas alarmantes

El Instituto Nacional sobre el Abuso del Alcohol y el Alcoholismo estima que en Estados Unidos hay 14,5 millones de personas con trastornos relacionados con el consumo de alcohol. Mientras que a nivel mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta que el alcohol es responsable de la muerte de tres millones de personas cada año, subrayando la necesidad urgente de abordar este problema de salud pública.

También te puede interesar:

En esta nota

Adicción alcoholismo estadisticas estudio
Contenido Patrocinado