window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

La confianza del consumidor continúa en una posición delicada, según estudio

La confianza del consumidor en Estados Unidos cayó un 0,1% entre el mes de septiembre y octubre, según informe de Universidad de Michigan

La confianza del consumidor continúa en una posición delicada, según estudio

El gasto en tarjetas de débito y crédito aumentaron en el último mes hasta un 2%, según Bank of America. Crédito: Shutterstock

De acuerdo con el informe publicado este viernes por la Universidad de Michigan, la confianza del consumidor cayó un 0,1% entre el mes de septiembre y octubre, aunque la cifra es baja es la tercera caída consecutiva en la que se indica que los estadounidenses aún desconfían sobre el futuro económico del país.

La persistente inflación, el estancamiento en el mercado laboral y los ajustes a nivel económico han provocado que los estadounidenses muestren preocupación sobre la economía, mencionando incluso que está empeorando.

A través de una encuesta desarrollada por la Universidad entre el 22 de septiembre y el 6 de octubre se conoció que la caída en la confianza pasó de los 55,1 puntos en septiembre a 55 puntos en octubre, mientras que una encuesta reciente de CBS News afirma que más del 59% de los encuestados este mes aseguran que la economía está desmejorando frente al 54% de julio.

Al respecto, Joanne Hsu, directora de Encuestas de Consumidores de la Universidad de Michigan señaló que “en este momento, los consumidores no esperan una mejora significativa en estos factores”, dijo al tiempo que destacó que el cierre del gobierno no parece haber influenciado en la opinión de los consumidores, ya que los estadounidenses están preocupados por los altos precios y especialmente las perspectivas laborales.

Por su parte, Oliver Allen, economista estadounidense senior de Pantheon Macroeconomics destacó en un informe que “el porcentaje neto de hogares que esperan que la tasa de desempleo aumente durante el próximo año cayó al 48% en octubre, por debajo del máximo reciente del 53% en septiembre, pero sigue siendo un panorama mucho más sombrío que a principios de año e históricamente consistente con un fuerte aumento del desempleo en los próximos meses”, mencionó.

Aunque estos datos indican gran preocupación e incertidumbre por parte de los consumidores estadounidenses, un análisis publicado también el viernes por parte de Bank of America contrasta las cifras señalando que, la economía se mantiene firme, ya que según la entidad bancaria el gasto en tarjetas de débito y crédito aumentaron en el último mes hasta un 2%.

Sigue leyendo:

En esta nota

inflación
Contenido Patrocinado