Aumenta a 66 el número de muertos y 75 desaparecidos por lluvias intensas en México
El estado de Veracruz es la región más afectada con el reporte de 30 personas fallecidas, 18 personas no localizadas y 40 municipios afectados
El Ejército, la Marina y la Guardia Nacional mantienen operativos de auxilio. Crédito: Felix Marquez | AP
El Gobierno de México informó que el número de víctimas por las lluvias en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro se elevó a 66 personas fallecidas.
También se actualizó la cifra de personas no localizadas, que asciende a 75, de acuerdo con el más reciente informe del Comité Nacional de Emergencias encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) reportó que hay 97 zonas donde las condiciones del terreno aún impiden el acceso para iniciar labores, lo que mantiene incomunicadas a diversas comunidades en las regiones más afectadas, según informó el diario Reforma.
La Coordinación Nacional de Protección Civil detalló que en Veracruz se registran 30 decesos, 18 personas no localizadas, 40 municipios afectados y 52 refugios con 3,967 personas.
En Puebla suman 14 muertes y 7 no localizados, mientras que en Hidalgo se reportan 21 decesos y 50 personas sin ubicar. En Querétaro falleció una persona y en San Luis Potosí no hay víctimas mortales.
La suma de decesos se incrementó a 66 luego de que en las últimas horas se confirmara el hallazgo sin vida de dos personas que se encontraban desaparecidas tras las intensas lluvias.
Encuentran otros 2 cuerpos
Celeste Barrios Muñoz, de 41 años, desapareció el 9 de octubre cuando la ladera de un cerro se vino abajo y sepultó su casa en el municipio de Huauchinango, Puebla.
Durante días, su familia y equipos de emergencia la buscaron. Finalmente, su cuerpo fue hallado kilómetros adelante, en la presa de Tenango, arrastrado por el lodo y la corriente, según reportó el sitio Infobae.
Los dos hijos de Celeste, de 12 y 9 años, sobrevivieron al deslave y fueron rescatados con vida. Su esposo, Lázaro Gayosso Rodríguez, de 39 años, también desapareció en el incidente y hasta el momento no ha sido localizado.
El otro caso es el de Fernando Meléndez Ríos, de 52 años, quien intentó cruzar el río San Marcos en la localidad de Tlapehuala, también en Puebla, cuando el cauce estaba crecido por la tormenta. La fuerza del agua lo arrastró varios kilómetros río abajo. Tras días de búsqueda y la colaboración de familiares y autoridades, el cuerpo de Fernando fue localizado y reconocido por una cicatriz en la nuca.
El Ejército, la Marina y la Guardia Nacional mantienen operativos de auxilio en las cinco entidades, con 8,249 elementos desplegados, 21 helicópteros y 92 albergues que actualmente brindan refugio a más de 3,000 personas.
Sigue leyendo:
– Reclaman en Veracruz que el gobierno no alertó por fuertes llluvias; suman 64 muertos.
– Sheinbaum recorre Hidalgo y Querétaro tras lluvias: promete apoyo a damnificados en medio de protestas.