Comienza la aplicación de aranceles a los muebles: ¿Cómo afectará a consumidores y empresas?
Según un análisis de Goldman Sachs, el 55% de costes adicionales que representan los aranceles recaerán sobre los consumidores

La tarifa arancelaria a la importación de madera y muebles está entre el 10 y 50%. Crédito: Shutterstock
Este martes entraron en vigor los nuevos gravámenes a las importaciones de varios artículos del hogar y madera, generando una vez más tensión entre los consumidores y empresas, quienes se preguntan cómo estas tasas arancelarias afectarán sus bolsillos y producción.
De acuerdo con datos de Goldman Sachs se calcula que el 55% de costes adicionales que representan los aranceles recaerán sobre los consumidores, mientras que el 25% lo asumirán las empresas estadounidenses, y el otro 20% los exportadores extranjeros.
La decisión del mandatario Donald Trump de imponer nuevas tarifas arancelarias que varían entre los 10 y 50% tiene como principal objetivo impulsar la producción nacional a medida que disminuye el consumo de productos fabricados en el extranjero. “Es una práctica muy injusta, pero debemos proteger, por seguridad nacional y otras razones, nuestro proceso de fabricación”, indicó.

Por su parte, Kush Desai, portavoz de la Casa Blanca, indicó que las políticas arancelarias están beneficiando al país. “La postura del presidente y su administración siempre ha sido clara: si bien los estadounidenses podrían enfrentar un período de transición debido a los aranceles que alteran el statu quo que ha dejado a Estados Unidos en último lugar, el costo de los aranceles recaerá, en última instancia, sobre los exportadores extranjeros”, Desai.
Aunque muchos economistas advierten que dichos impuestos a muebles, madera y otros artículos para el hogar incrementarán los costos de construcción o remodelación de viviendas, según Desai, “las empresas ya están reestructurando y diversificando sus cadenas de suministro en respuesta a los aranceles, incluyendo la relocalización de la producción en Estados Unidos”, dijo.
Sigue leyendo: