window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Se gradúa de la universidad primer grupo de mujeres encarceladas

Obtienen títulos en ciencias liberales de Cal State Los Angeles

Un grupo de mujeres encarceladas se gradúo de Cal State LA.

Un grupo de mujeres encarceladas se gradúo de Cal State LA. Crédito: J. Emilio Flores/Cal State LA | Cortesía

Lo que parecía un sueño imposible para mujeres tras las rejas en la Institución de California para Mujeres (California Institution for Women/CIW) se logró.

En medio de atronadores aplausos y exclamaciones de entusiasmo de familias y amigos, un grupo de 23 mujeres encarceladas en la Institución de California para Mujeres en Chino se graduaron de la Universidad Estatal de California en Los Ángeles (Cal State LA).

“Es increíble. Este es el mayor logro de mi vida”, dijo Leticia Montoya, una de las graduadas. 

“No me gradué de la preparatoria; obtuve un GED (diploma equivalente a terminar la secundaria). Pensé que ya era suficiente. La educación superior nunca estuvo en mis planes; en mi hogar no la valoraban”, comentó.

Leticia fue una de las estudiantes oradoras durante la ceremonia de graduación el viernes 3 de octubre, justo el día de su cumpleaños número 48.

La oradora principal, Billie Jean King, ofreció a Montoya y a sus compañeras graduados palabras de aliento.

“Nunca dejen de aprender y a aprender. Sean solucionadoras de problemas e innovadoras. Solo ustedes, las graduadas comprenden realmente lo que costó obtener este título. Sigan creyendo en sí mismas, sigan soñando y sigan adelante”, dijo King, exalumna de Cal State LA, ícono del deporte y defensora de la igualdad.

Una gran felicidad inundó a las mujeres encarceladas al graduarse de Cal State LA.
Crédito: J. Emilio Flores/Cal State LA | Cortesía

Estas graduaciones fueron posible gracias a la Iniciativa de Graduación en las Prisiones (PGI) de Cal State LA que presentó el programa a la Institución de Mujeres de California (CIW) en inglés California Institution for Women en Chino en 2022.

La Iniciativa de Graduación en las Prisiones es el primer programa presencial de licenciatura del estado para estudiantes encarcelados, a través del cual se han graduado más de 40 estudiantes varones de la Prisión Estatal de California del condado de Los Ángeles en Lancaster.

Pero ofrecer este programa a las mujeres encarceladas representó sus propios desafíos.

Según reportó Cal State LA, los maestros y el personal universitario se dieron cuenta rápidamente de que la población estudiantil femenina de la California Institution for Women se enfrentaba a situaciones únicas que les impedían completar su educación si obtenían la libertad condicional antes de obtener su Licenciatura en Artes en Estudios Liberales. 

Así que se comprometieron a garantizar que las estudiantes mujeres se graduaran en dos años.

Según el Instituto de Justicia Vera, una organización sin fines de lucro dedicada a la reforma penal, el número de mujeres encarceladas a nivel nacional que obtienen su licenciatura anualmente oscila entre 7 y 22. El grupo inaugural de lz Institución de California para Mujeres en Chino superó esa cifra en una sola graduación.

“Este logro histórico demuestra el compromiso de nuestras estudiantes con la educación superior, así como la innovación del PGI”, declaró la presidenta de Cal State LA, Berenecea Johnson Eanes. 

“La Iniciativa de Graduación en las Prisiones es innovadora. Mantenemos nuestro compromiso con esta comunidad. Cuando nuestras recién graduadas y exalumnas estén listas para encontrar empleo y buscar una comunidad, Cal State LA seguirá brindándoles su apoyo”.

Las mujeres encarceladas vivieron momentos de intensa felicidad al graduarse de la Universidad Estatal de California en Los Ángeles (Cal State LA)
Crédito: J. Emilio Flores/Cal State LA | Cortesía

De acuerdo a Bidham Roy, director de la Iniciativa de Graduación en las Prisiones, los niveles anémicos nacionales de graduación pueden ser atribuidos a varios factores, que incluyen el limitado número de licenciaturas que se ofrecen en las prisiones de mujeres a lo largo del país.

“Muchas prisiones solo ofrecen cursos vocacionales como entrenamiento secretarial o culinario”.

Durante las entrevistas con las estudiantes de la Institución de California para Mujeres en Chino, se descubrió que las mujeres tienen problemas para terminar sus estudios en caso de que les aprueben una libertad condicional temprana.

El 58% de las encarceladas son madres, y tan pronto obtienen su libertad, deciden buscar un empleo para proveer por sus hijos en lugar de terminar la universidad.

“Tienen que cuidar a los niños y atender otros asuntos familiares. Les preocupa no poder terminar sus estudios una vez fuera. Nunca supimos eso de los hombres”, dijo Roy.

El primer grupo de mujeres encarceladas se gradúa de la Universidad Estatal de California en Los Ángeles (Cal State LA)
Crédito: J. Emilio Flores/Cal State LA | Cortesía

Además, las mujeres que salen en libertad condicional hacia condados fuera del sur de California no podrían completar sus estudios presencialmente en Cal State LA. 

California solo cuenta con dos prisiones para mujeres: la Institución de California para Mujeres en Chino y el Centro para Mujeres de California Central en Chowchilla, y la ley exige que las mujeres en libertad condicional regresen a su última residencia legal antes de su encarcelamiento, que podría estar a cientos de kilómetros de Los Ángeles.

Por el contrario, es probable que los estudiantes varones de Lancaster y de la Institución para Hombres de California en Chino, la tercera prisión donde se ofrece la Iniciativa de Graduación en las Prisiones , obtengan la libertad condicional en el condado de Los Ángeles o en los condados vecinos, lo que les da fácil acceso al campus de Cal State LA.

Además, las mujeres suelen recibir sentencias más cortas que los hombres por delitos comparables. 

Un grupo de 23 mujeres encarceladas en Chino lograron graduarse de Cal State LA.
Crédito: J. Emilio Flores/Cal State LA | Cortesía

Según el Instituto de investigación California Policy Lab, la sentencia promedio para los hombres en California entre 2014 y 2024 fue de 6.9 años, en comparación con 4.4 años para las mujeres, lo que influyó en el plazo acelerado de graduación de la Iniciativa de Graduación en las Prisiones.

“No podíamos garantizarles que los ayudaríamos a terminar si obtenían la libertad condicional antes de tiempo”, dijo Roy. 

“Modificamos nuestra hoja de ruta de graduación para que terminaran en cinco semestres consecutivos, el más rápido del país, no porque quisiéramos apresurarnos, sino porque expresaron estas preocupaciones. Es nuestra responsabilidad ética asegurarnos de que completen sus credenciales”.

Las entrevistas estudiantiles realizadas durante el año de ingreso de 2022, permitieron a los estudiantes completar sus cursos de división inferior, y ayudaron a determinar el título de Estudios Liberales que se les ofrecería.

“En general, con la educación en prisión, equilibramos ciertos factores que son diferentes para los estudiantes en el exterior”, dijo Roy. 

“Como nuestro programa está organizado por grupos, debemos considerar una amplia gama de intereses. Los estudiantes no pueden elegir su carrera, pero el programa de Estudios Liberales ofrece una amplia gama de clases que nos da la flexibilidad de adaptarlo a los intereses expresados ​​por cada grupo”.

Al preguntarles sobre sus objetivos profesionales, los estudiantes ofrecieron respuestas muy diversas, incluyendo derecho, educación, trabajo social, artes y el sector tecnológico. 

Fue un momento muy emotivo para un grupo de 23 mujeres encarceladas graduarse de Cal State Los Angeles.
Crédito: J. Emilio Flores/Cal State LA | Cortesía

El Departamento de Estudios Liberales, dirigido por el presidente Michael Willard, adaptó el título a las necesidades de los estudiantes y lo reinventó como una opción flexible de Humanidades Aplicadas y Profesionales que da prioridad a la formación profesional, el pensamiento crítico, la comunicación, las habilidades interpersonales y la inserción laboral en un mercado laboral competitivo.

El Centro para la Enseñanza y el Aprendizaje Eficaces de la universidad capacitó al profesorado para crear currículos orientados a la carrera profesional. 

“El Departamento de Estudios Liberales fue muy receptivo y estuvo abierto a adaptar su programa de estudios a las necesidades de los estudiantes de la Institución de California para Mujeres en Chino”, afirmó Roy. 

“El departamento creó un programa muy orientado a la carrera profesional, lo que nos permitió incorporar recursos de otros departamentos dentro de los grupos de cursos, y brindar un programa coherente y flexible que realmente se adapta a las necesidades del grupo en ese momento”.

La Iniciativa de Graduación en las Prisiones actualmente ofrece licenciaturas en CIW, CIM y Lancaster. 

En el verano de 2026, añadirá una cuarta institución, el Centro de Rehabilitación de San Quintín en el Área de la Bahía de San Francisco. San Quintín será la primera institución del sistema del Departamento de Correccionales y Rehabilitación de California en operar bajo el modelo de California, que enfatiza la rehabilitación, la educación y la reinserción.

Graduarse de Cal State Los Angeles ha sido un gran logro para un grupo de mujeres encarceladas.
Crédito: J. Emilio Flores/Cal State LA | Cortesía

La Iniciativa de Graduación en las Prisiones ha graduado a 72 estudiantes, incluyendo 20 en libertad condicional que completaron sus estudios en Cal State LA. Hasta la fecha, la tasa de reincidencia de sus estudiantes es del 0%.

Nikki Carroll obtuvo la libertad condicional de la Institución de California para Mujeres en Chino en diciembre de 2023. Asistió a la ceremonia de graduación de Cal State LA en mayo de 2025.

“Me reencontré con mis hermanas. Empezamos este camino juntas y lo terminamos juntas. Lo logramos”.

El supervisor del condado de Orange, Vicente Sarmiento, habló en la ceremonia de graduación de la Institución para Mujeres de California, en homenaje a las graduadas de la Iniciativa de Graduación de Prisiones de Cal State LA.

 “No solo están desafiando las probabilidades, sino que las están reescribiendo. Están forjando su futuro, y el futuro de sus familias y comunidades. Y por eso quiero agradecerles en nombre de los residentes que represento del Segundo Distrito, que incluye las ciudades de Santa Ana, Anaheim, Tustin, Orange y Garden Grove. 

“Nuestros hijos enfrentan algunos de los obstáculos más desafiantes y difíciles durante su crecimiento. Ustedes los inspirarán. Les harán saber que no se les juzga por su peor día”.

Otra de las graduadas Jennifer Henderson dijo que le enorgullece formar parte de un programa de rehabilitación que la valora por la mujer que es hoy, por el valor de sus pensamientos y la inspiración de su voz. 

“La prisión perpetua sin libertad condicional (LWOP) ahora significa vivir con oportunidades y propósito. Elegí crecer y desarrollar mi mente y mi espíritu, y empoderar a otros para que vivan más allá de cualquier etiqueta”, dijo Jennifer.


Este artículo fue publicado originalmente en 
LatidoBeatuna coalición de organizaciones locales líderes de noticias en español, unidas para difundir la rica diversidad de las voces latinas a lo largo de Estados Unidos. Actualmente incluye a La Opinión (Los Ángeles), El Diario (New York), La Raza (Chicago), La Prensa de HoustonLa Prensa de OrlandoEl Comercio de Colorado y La Noticia (Charlotte).

Lee más noticias en LatidoBeat

Síguenos en FacebookLinkedin e Instagram

Contenido Patrocinado