Concejal de Chicago demanda al gobierno por daños tras su arresto por defender a inmigrante
La concejal Jesse Fuentes pide $100,000 por daños tras su arresto por agentes de ICE cuando defendía a un inmigrante lesionado que estaba en un hospital

Agentes de ICE han detenido a funcionarios y legisladores que les han pedido que rindan cuenta. Crédito: Yuki Iwamura | AP
La concejal Jessie Fuentes, que representa al distrito 26 de Chicago, presentó una demanda federal contra el gobierno del presidente Donald Trump por daños y perjuicios después de que un agente federal de ICE la arrestara en el Hospital Humboldt Health a principios de este mes.
Fuentes había acudido a Humboldt Health el pasado 3 de octubre para visitar a una persona que resultó lesionada durante un arresto migratorio. Tras preguntar a los agentes si tenían una orden de arresto ara detener al inmigrante lesionado, estos la detuvieron y la esposaron. Todo el incidente quedó grabado en video.
Un video publicado en sus redes sociales mostró a Fuentes diciendo a dos agentes de inmigración que el inmigrante al que pretendían detener “tenía derechos constitucionales”, mientras el agente responde repetidamente que “no” y le ordena que abandone el área.
En las imágenes se observa que la concejal sigue preguntando al oficial por la orden de arresto firmada cuando es esposada y detenida.
“No te he tocado, no te he tocado. Solo he preguntado si tienes una orden de arresto contra él (el inmigrante), es una pregunta simple. Ese hombre tiene derechos constitucionales”, se oye decir de una forma calmada a la funcionaria, que ocupa el cargo desde 2023.
Fuentes fue detenida brevemente y liberada después frente al hospital.
El abogado de Fuentes afirmó que la concejala presentó una demanda administrativa amparada en la Ley Federal de Reclamaciones por Agravios para demostrar la importancia de defenderse y exigir responsabilidades a las agencias federales y que solicita una indemnización de $100,000 dólares, según CBS News..
El arresto de la concejal ocasionó una serie de críticas entre las figuras demócratas como el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, que advirtió que los funcionarios electos tienen el derecho, amparado por la Primera Enmienda, de documentar las acciones de ICE e “informar a sus electores” sobre sus derechos sin interferencia federal.
Sigue leyendo:
· Autoridades de Los Ángeles piden esclarecer redadas de ICE
· La enorme ganancia de las compañías de prisiones privadas: ¿Quién se beneficia con la expansión de ICE?
· Víctimas de trata humana y violencia doméstica demandan a ICE