Informe revela que más personas en EE.UU. están atrasadas en los pagos de sus préstamos de autos
Según un informe de VantageScore, la tasa de morosidad en préstamos para automóviles aumentó a más del 50% en los últimos años
Los precios de los vehículos han aumentado desde la pandemia, superando los $50,000 dólares, según datos de Cox Automotive. Crédito: Shutterstock
En medio de un elevado endeudamiento, los estadounidenses en los últimos años han aumentado a más del 50% sus morosidades en préstamos para automóviles, según un reciente informe publicado por VantageScore.
Los estadounidenses ahora no solo luchan con los elevados precios de bienes y servicios debido a la galopante inflación, la falta de empleo, sus altas deudas en tarjetas de crédito y su falta de capacidad de ahorro, sino que también se enfrentan al retraso en pagos de préstamos que pesan sobre el presupuesto familiar.

Al respecto, Rikard Bandebo, economista jefe de VantageScore comentó que “en 2010, los préstamos para automóviles eran el producto menos riesgoso de todos en ese momento. Ahora, de cara a 2025, es, de hecho, sin contar los préstamos estudiantiles, el producto crediticio más riesgoso”, mencionó.
En el análisis de VantageScore también se detalló que el monto promedio para los préstamos de este tipo habría aumentado a la par durante estos últimos 15 años, registrando un 57%, esto es más elevado que incluso una hipoteca o préstamo estudiantil.
Por su parte, cifras de la Reserva Federal indican que las tasas de morosidad para estos préstamos en el 2024 fueron de 3.8% siendo este uno de los niveles más altos desde 2010, además las tasas de morosidad entre los prestatarios calificados como de “alto riesgo” son las que han aumentado más rápido.
Y la razón por la cual los prestatarios se han atrasado en sus pagos es porque, según datos de la FED, los aumentos de las cuotas mensuales se han acelerado. Análisis recientes de Edmunds destacan que los pagos mensuales actuales superan los $1,000 dólares.

Otro factor que influye en los elevados endeudamientos es que los precios de los vehículos han aumentado desde la pandemia, superando los $50,000 dólares, según datos de Cox Automotive, esto ha llevado a los consumidores a optar por un financiamiento incluso con tasas de interés más altas.
“La combinación de precios elevados y costos de endeudamiento ha llevado a plazos de préstamo más largo, lo que incrementa el interés total pagado y eleva el riesgo de que los prestatarios queden bajo el agua, ya que sus autos se deprecian más rápido de lo que pagan el préstamo”, destacó Stephen Kates, analista financiero de Bankrate.
Sigue leyendo: