Un invidente es arrastrado y detenido por agentes de ICE en Oregon al considerarlo un alborotador
La condición de invidente de Quinn Haberl no resultó una razón de peso para evitar que agentes de ICE lo detuvieran mientras participaba en una protesta
La reacción del personal de ICE ante quienes tratan de oponerse a los arrestos de inmigrantes está subiendo de tono. Crédito: Julia Demaree Nikhinson | AP
Personal del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) fue exhibido en redes sociales a través de la difusión de un video donde se aprecia cómo arrastran a un hombre invidente que participaba en protesta llevada a cabo afuera de sus instalaciones ubicadas en South Portland, Oregon.
Quinn Haberl es el nombre de la persona maltratada y el delito que se le atribuye en haber obstaculizado el acceso del personal y de vehículos ligados a ICE.
Aunque el incidente se registró el sábado fue a partir de la difusión de un video en redes sociales, donde se aprecia a varios agentes rodeando a Haberl para de inmediato sujetarlo de brazos y piernas, cuando el incidente cobró relevancia.
Y es que, en el intento por llevarlo detenido hacia el interior de las instalaciones de ICE, el invidente se mueve y su cabeza rebota contra el piso.
Acto seguido, el civil es arrastrado sin consideración alguna hacia su condición de invidente.
De hecho, también se aprecia a otro agente de ICE recoger el bastón con el cual Quinn Haberl suele guiarse mientas camina para evitar chocar con los objetos o paredes a su paso.
Al respecto, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) emitió una declaración describiendo a la persona detenida en South Portland, Oregon, como un revoltoso.
“Este alborotador fue arrestado después de desobedecer flagrantemente las órdenes de las fuerzas del orden de permanecer fuera de la propiedad federal, obstruyó la aplicación de la ley y continuó bloqueando la entrada para que los vehículos no pudieran entrar o salir de las instalaciones de ICE”, indicó.
Por su parte, los amigos de Quinn Haberl se dieron a la tarea de crear una cuenta de GoFundMe para tratar de ayudarlo a reunir los fondos necesarios para cubrir la asistencia legal que requerirá su defensa en caso de aplicarle algún tipo de sanción.
Cabe mencionar que la administración del presidente Donald Trump pretende desplegar tropas de la Guardia Nacional hacia Portland, la ciudad más grande de Oregón, pues considera que la violencia y los índices delincuenciales han rebasado a la capacidad de las autoridades para hacer preservar el orden.
Sigue leyendo:
• Tribunal de apelaciones autoriza a Trump enviar tropas de la Guardia Nacional a Portland
• El despliegue militar no brinda seguridad a largo plazo
• DHS aclara por qué agentes de ICE irrumpieron en un hogar de inmigrantes en Oregon
• ¿Cuál es futuro de las aplicaciones que alertan a los inmigrantes sobre las redadas de ICE?