window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Carlos Sainz dedica su casco al chile por el GP de México

El piloto español rinde homenaje a la cultura mexicana en un fin de semana con fuerte impacto económico para el país

Williams driver Carlos Sainz of Spain arrives prior to the first free practice at the Enzo and Dino Ferrari racetrack, ahead the Italy's Emilia Romagna Formula One Grand Prix, in Imola, Italy, Friday, May 16, 2025. (AP Photo/Luca Bruno)

Carlos Sainz, piloto español de la escudería Williams en la F1. Crédito: Luca Bruno | AP

Carlos Sainz, piloto de Williams, sorprendió a sus seguidores con un gesto especial hacia México previo al Gran Premio que se correrá este fin de semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez. El español presentó el diseño de su nuevo casco, inspirado en el chile, uno de los símbolos más reconocibles de la gastronomía mexicana.

Sainz, conocido entre sus amigos por el apodo “Chili”, compartió en sus redes sociales las imágenes del casco, donde predominan los tonos blanco, rojo y azul. En la parte posterior destacan una calavera y una máscara de luchador, dos íconos representativos del país. “¡México, va por ustedes! ¡Gracias por tanto cariño año tras año!”, escribió en su cuenta de X, acompañando el mensaje con una foto del casco.

El diseño no pasó desapercibido entre los aficionados mexicanos, que desde hace días han expresado su entusiasmo por el regreso de la Fórmula 1 a la Ciudad de México. Sainz tiene un vínculo especial con esta carrera: en 2024 ganó el Gran Premio de México cuando aún competía con la escudería Ferrari, una victoria que lo consagró ante el público local.

Un evento de alto impacto para el turismo mexicano

El Gran Premio de México no solo es una de las fechas más esperadas del calendario automovilístico, sino también una de las más rentables para el país. De acuerdo con la Secretaría de Turismo (Sectur), la edición de este año generará una derrama económica superior a los 4,000 millones de pesos —unos $217 millones de dólares— en servicios turísticos como hospedaje, transporte, alimentación y entretenimiento.

Josefina Rodríguez Zamora, titular de Sectur, destacó en un comunicado que la Fórmula 1 “es un claro ejemplo de cómo el turismo deportivo impulsa la economía del país y proyecta la imagen de México en el mundo para consolidarlo como un destino líder en la organización de eventos internacionales de primer nivel”.

Según las estimaciones oficiales, la Zona Metropolitana del Valle de México registrará una ocupación hotelera de más de 314,000 turistas durante la semana del 20 al 26 de octubre, lo que representa un incremento del 1,7 % respecto al año anterior. De ese total, el 72 % serán turistas nacionales y el 28 % extranjeros.

Rodríguez Zamora subrayó además el efecto positivo del evento en la economía local. “Detrás de este evento hay miles de personas que se benefician directamente: trabajadores del sector hotelero, restaurantero, transportistas, guías, artesanas, comerciantes locales y prestadores de servicios turísticos”, explicó.

La funcionaria precisó que el impacto total del Gran Premio podría superar los 20,000 millones de pesos —equivalentes a $1,084 millones de dólares—, consolidando a México como uno de los principales destinos deportivos y turísticos del mundo.

Sigue leyendo:
· Checo Pérez cree que Max Verstappen saldrá campeón de F1 en 2025
· F1 define calendario de 2026: ¿Cuándo será el GP de México con Checo Pérez?
· Pato O’Ward participará en primera práctica libre del Gran Premio de México 2025

En esta nota

F1 GP de México Williams
Contenido Patrocinado