Cómo desactivar herramientas de inteligencia artificial como Gemini, Apple Intelligence, Copilot y otras
 
			
Las funciones de inteligencia artificial están invadiendo la búsqueda de Google, Gmail, los iPhone, los dispositivos portátiles de Windows y otros productos. Si sientes que ya tienes demasiada IA, estos ajustes pueden ayudarte.
Hoy en día, no es necesario abrir ChatGPT para interactuar con los LLM (modelos de lenguaje de gran tamaño, por sus siglas en inglés). Las funciones de inteligencia artificial están prácticamente en todas partes.
By Thomas Germain
Durante el primer o segundo año tras el lanzamiento de ChatGPT, parecía que la inteligencia artificial (IA) era lo único de lo que se hablaba. Hoy en día, también la ves en todas partes. Apple y Samsung incorporaron la IA a sus teléfonos. Meta la incluyó en Facebook e Instagram. La IA está presente en todo Google, desde el buscador hasta Gmail, e incluso se puede encontrar en Microsoft Word (por no hablar del sistema operativo Windows).
Para algunas personas, estas herramientas son una novedad bienvenida. Para otras, podrían resultar intrusivas. La industria tecnológica está tan interesada en que pruebes la IA que algunas funciones son imposibles de evitar. Pero puedes desactivar algunas de ellas si lo deseas y ver otras con menos frecuencia.
Sigue esta guía para desactivar las funciones de inteligencia artificial en las plataformas y dispositivos de Apple, Google, Meta, Microsoft y Samsung. Esto no eliminará la inteligencia artificial por completo de tu vida, pero es una forma rápida de reducir el exceso.
Inteligencia de Apple
Apple cuenta con un conjunto de funciones de IA llamado Inteligencia de Apple. Los últimos modelos de iPhone, Mac y iPad usan la IA para resumir mensajes, editar tus escritos, crear emojis personalizados, priorizar notificaciones y mucho más. Las últimas actualizaciones del sistema operativo activaron la Inteligencia de Apple de forma predeterminada. Apple tiene una lista de productos compatibles.
Para las personas que tienen estas funciones, es fácil desactivarlas. De hecho, incluso esto puede liberarles gran cantidad de espacio de almacenamiento. Si eres más selectivo, también puedes desactivar funciones individuales o solo desactivar la IA en determinadas aplicaciones.
Si revisas todos los ajustes de Apple, encontrarás algunas opciones que se superponen en las funciones de inteligencia. No te preocupes, a continuación verás una lista con los controles más importantes. Estas instrucciones son para iPhones, pero el proceso es similar en la mayoría de los dispositivos.
Para desactivar Apple Intelligence por completo: Abre Ajustes > Apple Intelligence y Siri > Desactiva el interruptor de Apple Intelligence.
Para desactivar solamente las herramientas de notificación de inteligencia artificial: Abre Ajustes > Notificaciones > Priorizar notificaciones > Desactiva el interruptor. A continuación, haz lo mismo con Resumir notificaciones.
Para desactivar solo las herramientas de generación de imágenes y escritura de inteligencia artificial: Abre Ajustes > Tiempo de uso > Restricciones de contenido y privacidad > Activa el interruptor > Inteligencia y Siri > Creación de imágenes > Desactiva el interruptor. A continuación, haz lo mismo con Herramientas de escritura.
Resúmenes de IA de Google y Gmail
Google es una de las principales empresas que encabezan la carrera por la inteligencia artificial, así que no sorprende que el gigante tecnológico incorpore funciones de IA en muchos de sus productos.
La herramienta de IA que seguramente ves con más frecuencia es Resúmenes de IA, que ofrece respuestas escritas por un chatbot (programa automatizado de conversación) en la parte superior de los resultados de búsqueda de Google. Funciona con Gemini, la tecnología de IA de Google. La compañía no permite que desactives completamente las descripciones generales de inteligencia artificial, pero hay formas de mejorar tu experiencia si no te gustan.
Gmail también cuenta con herramientas de IA que te ayudan a escribir o responder correos electrónicos, pero que puedes desactivar. Encontrarás herramientas similares en aplicaciones como Google Docs y Slides, pero estas no se pueden desactivar. Sigue estos pasos para recuperar el control donde sea posible.
Para evitar los resúmenes de IA en la búsqueda de Google: Una vez que estés en una página de resultados de búsqueda de Google, puedes seleccionar “Web” en las pestañas situadas debajo de la barra de búsqueda para bloquear casi todo, excepto los enlaces tradicionales a otros sitios web. (Google a veces oculta el modo Web en el menú “Más”). También puedes intentar buscar con UDM14, una herramienta personalizada que te lleva directamente al modo Web de Google.
Dejando a un lado Google, también puedes probar otro motor de búsqueda. DuckDuckGo te permite activar y desactivar la IA antes de iniciar la búsqueda.
Para desactivar las funciones de escritura con IA en Gmail desde un navegador web: Haz clic en el icono de engranaje situado en la parte superior derecha de Gmail > Ver todas las configuraciones. Desde allí, desactiva Redacción inteligente, Personalización de redacción inteligente, y Respuesta inteligente. (También existe la configuración de funciones inteligentes, que desactiva todo lo que esté remotamente relacionado con IA, pero eso también desactivará la revisión ortográfica y gramatical).
Meta IA
Meta, propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp, está haciendo grandes esfuerzos para que sus herramientas de inteligencia artificial lleguen a los usuarios. Eso significa que no hay forma de desactivar por completo la IA de la compañía. Pero hay una configuración de IA que puedes desactivar si eres usuario de Facebook. En esa plataforma, Meta usa la IA para resumir los comentarios. Puedes desactivar esta función en tus propias publicaciones, de manera que, al menos tus comentaristas puedan expresarse por sí mismos.
Para desactivar los resúmenes de comentarios con IA en la aplicación de Facebook: Abre el menú en la parte inferior derecha > Configuración y privacidad > En Audiencias y visibilidad, pulsa Publicaciones > Desactiva Permitir resúmenes de comentarios en tus publicaciones.
Microsoft Copilot
Si has estado al día con las actualizaciones de software de Windows, posiblemente hayas notado que la IA Copilot de Microsoft apareció en la barra de tareas y en aplicaciones como Word y Excel si usas el paquete de Microsoft 365. Si no te gusta, podrías desactivarla.
Puedes desactivar Copilot en las aplicaciones de Microsoft 365 (a menos que estés en una computadora del trabajo, por lo que tal vez tendrás que ponerte en contacto con un administrador del sistema).
Si tienes Windows 11 Home (la versión gratuita del sistema operativo que viene de serie en la mayoría de las computadoras), desinstalar Copilot es fácil. Pero si tienes Windows 11 Pro o tu propio PC especial Copilot+, no puedes deshacerte de la IA sin editar la configuración del sistema operativo. Se trata de un proceso arduo y complicado que la mayoría de la gente no querrá intentar.
Pero, como mínimo, puedes ocultar Copilot de la barra de tareas y del menú Inicio. Solo tienes que buscar el icono de Copilot, hacer clic con el botón derecho del ratón y pulsar “Desanclar”.
Para desinstalar Copilot en Windows 11 Home: Abre el menú Inicio > Escribe “Copilot” en la barra de búsqueda > Haz clic con el botón derecho del ratón en Copilot > Desinstalar. Después, haz lo mismo con la aplicación Microsoft 365 Copilot si la ves en la lista.
Es confuso, pero Copilot seguirá apareciendo en aplicaciones como Word o Excel incluso si desinstalas la aplicación Microsoft 365 Copilot. También debes desactivarlo en cada aplicación individual.
Para desactivar Copilot en las aplicaciones de Microsoft 365 en un PC: Abre la aplicación (Microsoft Word, por ejemplo) > Archivo > Opciones > Copilot > Desmarca la casilla Habilitar Copilot > Aceptar > Reinicia la aplicación.
Para desactivar Copilot en las aplicaciones de Microsoft 365 en un Mac: Abre la aplicación (Microsoft Word, por ejemplo) > Preferencias > Herramientas de creación y revisión > Copilot > Desmarca la casilla Habilitar Copilot > Aceptar > Reinicia la aplicación.
Samsung Galaxy IA
Los teléfonos y tabletas Samsung más recientes vienen equipados con funciones de inteligencia artificial, desde herramientas que editan tus escritos y fotos hasta chatbots que leen tus mensajes y sugieren respuestas automáticas.
Estas funciones de IA de Galaxy no funcionan en todos los dispositivos (Samsung tiene una lista). Pero si tienes la IA de Samsung y quieres que aparezca menos, sigue estos pasos. De todas las opciones de esta lista, la más sencilla es desactivar la IA de Samsung. Puedes encontrar los ajustes más importantes en una sola página.
Para desactivar las funciones de IA de Samsung: Abre Ajustes > Galaxy AI > Toca la herramienta que quieras ajustar > Desactiva el interruptor.
Consumer Reports is an independent, nonprofit organization that works side by side with consumers to create a fairer, safer, and healthier world. CR does not endorse products or services, and does not accept advertising. Copyright © 2025, Consumer Reports, Inc.
 
			 
		 
		 
		 
		