window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

5 Señales de alerta para evitar estafas en este Cyber Monday

Con la inminente llegada del Cyber Monday debes estar atento ante posibles intentos de estafa al momento de realizar tus compras en línea

Durante la época de ofertas como el Cyber Monday los intentos de estafa online suelen incrementarse de forma significativa

Durante la época de ofertas como el Cyber Monday los intentos de estafa online suelen incrementarse de forma significativa Crédito: Shutterstock

El Cyber Monday es una de las fechas más esperadas del año para los amantes de las compras online, con descuentos atractivos y promociones exclusivas. Pero al mismo tiempo, es también uno de los días en los que los intentos de estafa online se disparan, pues los ciberdelincuentes aprovechan la vorágine de compras para engañar a los usuarios desprevenidos. Por eso, saber identificar las señales de alerta puede ser clave para que disfrutes del Cyber Monday sin llevarte un susto.

Aquí te contamos las cinco señales más importantes para detectar posibles estafas y comprar con seguridad en línea.

Señales de alerta para detectar estafas en Cyber Monday

1. Ofertas demasiado buenas para ser verdad

Si ves un producto que normalmente cuesta cientos de dólares y lo ofrecen a un precio muchísimo más bajo, ¡ojo! Las gangas extremas suelen ser una trampa. Muchas veces son páginas clonadas que buscan robar tus datos o recibir pagos sin entregar el producto. Desconfía de descuentos del 50%, 70% o más, sobre todo si no conoces bien al vendedor o la tienda.

2. Correos y mensajes sospechosos con enlaces

El phishing es uno de los métodos más usados. Recibes un correo, un SMS o un mensaje por redes sociales con un enlace para “confirmar tu compra” o “aprovechar una oferta exclusiva”. Si haces clic, podrías terminar en una página falsa similar a la original, diseñada para robar tu información personal o los datos de tu tarjeta. La clave está en no entrar en enlaces recibidos por mensajes, sino siempre ir directamente al sitio oficial tecleando la dirección en el navegador.

3. Páginas web sin seguridad y mala ortografía

Antes de comprar, revisa la URL. El sitio debe comenzar con “https://” y mostrar el candado verde de seguridad. También observa cualquier detalle extraño: errores en logotipos, mala ortografía o un diseño que parece poco profesional pueden ser señales de que la página es falsa. Además, cuando la URL contiene letras o palabras fuera de lugar o no corresponden con la tienda oficial, es mejor salir inmediatamente.

4. Perfiles y tiendas sin historial ni reseñas

Si compras en redes sociales o en nuevas plataformas, verifica el perfil del vendedor. Muchas cuentas falsas se crean minutos antes del Cyber Monday para engañar a compradores con posts y publicaciones repetidas o sin comentarios reales. Un perfil sin reseñas, sin historial o sin opiniones de otros clientes debe ser una señal inmediata de advertencia. Además, las tiendas legítimas publican sus políticas de devolución y datos de contacto claramente.

5. Piden pagos por transferencia o métodos no seguros

Evita siempre pagar mediante transferencia bancaria, depósitos, giros o métodos que no ofrecen protección al consumidor. Lo mejor es usar tarjetas de crédito o débito, ya que en muchos casos cuentan con programas de protección que te permitirán reclamar si algo sale mal. Guardar los comprobantes y estados de cuenta activos es fundamental para reaccionar rápido ante cualquier movimiento sospechoso.

Consejos prácticos para comprar seguro en Cyber Monday

No basta con detectar los signos de alerta, también es vital tener buenos hábitos para evitar fraudes:

  • Siempre compra en tiendas oficiales y conocidas. Verifica su adhesión al Cyber Monday si aplica.
  • Usa una única tarjeta para tus compras online y revisa constantemente los movimientos bancarios y alertas de tu banco.
  • Evita conectarte a redes Wi-Fi públicas y abiertas para hacer pagos. Prefiere redes seguras o datos móviles.
  • Mantén tu antivirus y sistema operativo actualizados, y activa la autenticación en dos pasos en tus cuentas.
  • Guarda capturas de pantalla de cada paso del proceso de compra, incluido precio, fecha y hora.

Si adoptas estas medidas y permaneces atento a las señales de alerta, puedes disfrutar de los descuentos sin caer en trampas. Recuerda que en fechas de alta demanda, como Cyber Monday, la prevención es tu mejor aliada para evitar estafas y proteger tu dinero y datos personales.

Sigue leyendo:
Walmart anuncia las fechas de ofertas de Black Friday y Cyber Monday
Los 10 mejores consejos para tus compras del Black Friday de 2025
¿Black Friday se cancela? Grupos preparan un boicot como protesta contra gobierno de Trump

En esta nota

cyber monday estafa
Contenido Patrocinado