window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

ChatGPT estrena nueva función que te permite crear chats grupales con la IA

La nueva función permite que múltiples usuarios interactuen con la IA de manera simultánea en un mismo chat

La nueva función es ideal para grupos de trabajo, organizar planes en grupo o simplemente conversar con amigos

La nueva función es ideal para grupos de trabajo, organizar planes en grupo o simplemente conversar con amigos Crédito: Shutterstock

La nueva función de ChatGPT que permite crear chats grupales está revolucionando la forma en que varias personas pueden interactuar con la inteligencia artificial de OpenAI de manera simultánea. Ahora, hasta 20 usuarios pueden sumarse a una conversación común con la IA, planteando preguntas, discutiendo ideas y planificando actividades juntos, todo en un espacio colaborativo y sencillo de configurar. 

¿Cómo funcionan los chats grupales de ChatGPT?

Esta nueva función es tan fácil de usar que en cuestión de segundos puedes tener a tus amigos, familiares o compañeros en el mismo chat con ChatGPT. Solo necesitas tocar el icono de personas ubicado en la esquina superior derecha de cualquier conversación nueva o existente. Al crear tu grupo, configuras un perfil básico y puedes invitar a otros simplemente compartiendo un enlace directo. 

Cada participante configura su nombre, nombre de usuario y foto de perfil para facilitar la identificación dentro del chat. Si decides invitar a alguien a una conversación ya iniciada, el sistema genera automáticamente una copia tipo grupo para mantener la charla original separada, evitando cualquier mezcla de información privada. 

Los chats grupales aparecen en una sección especial de la barra lateral y son independientes de las conversaciones privadas, lo que significa que tu historial personal seguirá siendo privado y no se mezclará con el del grupo. Puedes invitar a cualquier persona, hasta un máximo de 20 usuarios, y todos deben aceptar la invitación antes de entrar. Además, cualquier miembro puede abandonar el chat o, si es necesario, eliminar a otros (salvo al creador, que solo puede salir voluntariamente). 

En cuanto a la inteligencia artificial, ChatGPT utiliza el modelo GPT-5.1 optimizado para entender mejor las dinámicas grupales. La IA sabe cuándo intervenir, puede reaccionar con emojis, y hasta reconoce las fotos de perfil para personalizar sus respuestas. Si hay menores de 18 años en el grupo, el sistema reduce automáticamente la exposición a contenido sensible y ofrece la opción de desactivar la función grupal para ellos. 

Propósito de los chats grupales: colaboración explosiva

La principal razón por la que OpenAI lanzó esta función es para transformar la experiencia individual en una dinámica colaborativa, facilitando que varias personas interactúen con la IA simultáneamente y saquen el máximo provecho de sus capacidades. 

Imagina que quieres organizar una escapada de fin de semana, planear un proyecto laboral o debatir ideas con tu equipo. Ahora puedes hacerlo en un solo chat grupal, donde todos aportan, preguntan y discuten directamente con ChatGPT que responde en tiempo real y sigue el ritmo de la conversación. 

Entre las ventajas destacan:

  • Resolución de debates rápidos: Todos pueden opinar y pedir a la IA que aporte datos, compare opciones o resuelva dudas en el momento.
  • Mayor control y seguridad: El historial no se comparte entre participantes, lo que ofrece privacidad en cualquier contexto, desde trabajo hasta grupos familiares.
  • Facilidad en la gestión de tareas: Puedes coordinar actividades, dividir tareas o llevar la cuenta de cualquier proyecto colaborativo con la ayuda de la IA. 

¿Por qué esta función podría ser tendencia en Google Discover?

La llegada de los chats grupales en ChatGPT está generando mucha conversación porque es una herramienta que se adapta perfectamente a la vida digital de hoy. Sus ventajas para organizar planes, trabajar en equipo o simplemente compartir el chat con amigos lo convierten en una opción atractiva tanto para usuarios particulares como profesionales.

OpenAI busca que ChatGPT sea más que una IA que responde preguntas individuales, permitiendo que se integre como un asistente virtual multiusuario útil para todo tipo de situaciones. Ya sea para planear una cena, construir un itinerario de viaje colaborativo o desarrollar tareas en el trabajo, esta función promete menos malentendidos, mayor eficiencia y la posibilidad de sumar ideas entre varias personas al mismo tiempo. ​

Por ahora, la versión grupal está en fase de piloto y disponible para usuarios Free, Go, Plus y Pro, especialmente en países seleccionados, mientras se recopila feedback para perfeccionarla antes de un despliegue global. 

La capacidad de convertir cualquier conversación con ChatGPT en un canal grupal abre muchísimas posibilidades de uso, acercando la IA aún más a las dinámicas sociales y profesionales de nuestro día a día, y asegurando que el futuro del chat inteligente sea cada vez más colaborativo y participativo

Sigue leyendo:
Usa ChatGPT para generar más dinero: te damos algunas ideas
¿Cuándo llegará ChatGPT 5 y cuáles esperamos que sean las novedades?
Agentes autónomos de ChatGPT: Cómo funcionan, qué son capaces de hacer y todo lo que debes saber

En esta nota

ChatGPT
Contenido Patrocinado