El otro impacto de Elon Musk que no tiene que ver con Tesla
The Boring Company, una de las firmas del conglomerado de Elon Musk, vuelve a enfrentar cuestionamientos tras recibir una multa de aproximadamente $465,000
El Tesla Model Y es la referencia del Tesla Model Q. Crédito: Tesla. Crédito: Cortesía
Elon Musk ha sabido construir una imagen pública asociada a la innovación y al impulso de tecnologías que prometen cambiar el futuro. Sin embargo, no todas sus empresas avanzan con la misma impecabilidad.
Lee también: Chevrolet revive el Sonic como SUV subcompacto para 2026
En Nevada, su compañía de túneles, The Boring Company, enfrenta nuevamente acusaciones por daños ambientales y violaciones operativas que han obligado a las autoridades locales a intervenir. La más reciente sanción asciende a $465,000 dólares, una cifra que expone un historial poco compatible con la visión ecológica que Musk defiende en otros frentes.
Puedes leer: La nueva Toyota Hilux: ¿Llegará finalmente a EE.UU.?
El caso ha vuelto a poner en debate qué tan sostenible es realmente el ecosistema empresarial del magnate. Mientras Tesla presume de reducir emisiones y SpaceX avanza en proyectos espaciales, otra pieza de la red corporativa de Musk parece recorrer un camino mucho más opaco, especialmente en lo relacionado con la gestión responsable de residuos industriales.
Vertidos ilegales y desobediencia a las autoridades
De acuerdo con documentos citados por Fortune, inspectores del Clark County Water Reclamation District (CCWRD) detectaron que The Boring Company estaba descargando materiales procedentes de perforaciones en alcantarillas y pozos de Las Vegas sin autorización.
Lo más grave, según los reportes, es que la empresa continuó con los vertidos incluso después de haber recibido órdenes explícitas de detenerlos.
Entre las sustancias arrojadas, los técnicos identificaron químicos como MasterRoc AGA 41S, capaces de provocar quemaduras por contacto. Según la denuncia, varios empleados retomaron los vertidos tan pronto consideraron que los inspectores ya no estaban cerca, una acción que el condado calificó como desobediencia intencional.
La reincidencia no es nueva. En junio de 2023, The Boring Company ya había sido señalada por perforar sin permiso y generar daños en la estructura del monorraíl de Las Vegas, lo que obligó a detener temporalmente su operación.
Costos, daños y una multa que supera los $465,000 dólares
El expediente elaborado por el CCWRD detalla la magnitud del trabajo necesario para limpiar los desechos. Las cuadrillas del condado tuvieron que retirar grandes volúmenes de lodo de perforación y residuos sólidos acumulados en plantas de tratamiento de aguas. Ese proceso de limpieza costó más de $119,000 dólares, incluidos dentro de la multa total impuesta.
El resto del monto corresponde a los daños al sistema público y a la gravedad de la infracción. En total, la sanción supera los $465,000 dólares, una cifra considerable que, según el condado, refleja tanto el riesgo para el medioambiente como la reiteración de prácticas no autorizadas.

The Boring Company, de acuerdo con los registros oficiales, reconoció su responsabilidad durante una audiencia celebrada a finales de septiembre. La empresa se comprometió a no iniciar nuevas perforaciones hasta que cumpla con los requisitos ambientales vigentes. No obstante, no ha entregado pruebas definitivas de que los vertidos hayan cesado.
Un historial que crece: más sanciones y más cuestionamientos
Los problemas ambientales no son los únicos que enfrentan los proyectos de Musk en Nevada. Entre 2023 y 2025, The Boring Company acumuló sanciones que suman cerca de $216,000 dólares adicionales por incumplimientos laborales, violaciones de seguridad y otros vertidos no autorizados. Aunque la compañía siempre ha intentado presentarse como una alternativa de movilidad futurista, su avance real dista mucho de la ambición original.
Hasta ahora, solo existen alrededor de 6,5 kilómetros de túneles operativos bajo el Centro de Convenciones de Las Vegas, pese a que el proyecto prometía una red extensa capaz de transformar la movilidad urbana. El progreso lento, sumado a las sanciones, genera dudas sobre la capacidad de la empresa para cumplir con sus metas.
Ni Elon Musk ni portavoces de The Boring Company han emitido comentarios públicos sobre la nueva multa. Según Fortune, en una carta dirigida al CCWRD la empresa admitió que “el agua fue descargada indebidamente en el sistema de alcantarillado” y aseguró haber aplicado correcciones, aunque sin entregar documentación que lo pruebe.
Seguir leyendo:
El primer BMW M3 eléctrico confirma la era sin gasolina
El Jeep Compass se renueva para 2026 con más estilo
Revisión masiva del Honda Civic: más de 400,000 unidades