window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

“Están improvisando”: Ioan Grillo opina sobre la estrategia militar de EE.UU. en el Caribe

Ioan Grillo, periodista especializado en temas de seguridad, opinó que la estrategia implementada por EE.UU. en aguas del Caribe parece improvisada

Ioan Grillo

El especialista consideró improbable que algunas de estas embarcaciones destruidas pertenecían al Tren de Aragua. Crédito: Impremedia

El Gobierno de Estados Unidos dio a conocer recientemente una operación militar denominada “Southern spear” (Lanza del sur), enfocada a combatir a grupos del narcotráfico en Latinoamérica.

Dicha estrategia, anunciada por el Secretario de Defensa Pete Hegseth en la red social X, se da en medio de las operaciones que ya realiza EE.UU. en el Caribe, aparentemente para debilitar a grupos criminales de Venezuela.

Sobre esta situación, el periodista inglés Ioan Grillo, dijo en entrevista que los ataques a embarcaciones con presuntos cargamentos de droga son medidas improvisadas por la administración de Donald Trump.

Creo que es una estrategia que están improvisando. Van tumbando barcos que, si tienen droga, es cocaína, porque allá no hacen fentanilo ni hacen metanfetamina, drogas que son las que más matan en EE.UU.”, opinó el experto en seguridad.

Además, consideró improbable que algunas de estas embarcaciones destruidas pertenecían al Tren de Aragua, como informó el propio Trump en sus redes sociales.

“No sabemos porque no están poniendo pruebas. Creo que no son de los grupos que dicen, del Tren de Aragua, creo que es probable que sean otros grupos”, agregó el periodista.

Asimismo, opinó que, si el objetivo es presionar a Nicolás Maduro, hasta el momento no ha funcionado mucho, pues a pesar de los constantes ataques a este tipo de botes, no se habla de un posible golpe de estado en Venezuela.

Lo cierto es que la operación “Southern spear” llega pocos días después de la llegada al sur del Caribe del portaaviones más grande y sofisticado de Estados Unidos, el USS Gerald Ford, y su grupo de ataque.

“Esta misión defiende nuestra patria, expulsa a los narcoterroristas de nuestro hemisferio y protege a nuestra patria de las drogas que están matando a nuestra gente”, escribió Hegseth en su mensaje.

Sigue leyendo:
Mientras Trump evalúa opciones militares en Venezuela, Maduro lanza un pedido de paz.
Venezuela aprueba ley de seguridad ante llegada del portaaviones de EE.UU. al mar Caribe.

En esta nota

Narcotráfico Venezuela
Contenido Patrocinado