window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump reduce los aranceles sobre carne, café, frutas tropicales y otros productos

Trump ordenó reducir los aranceles sobre carne, café y otros productos agrícolas cuando aumenta la presión de los estadounidenses por los altos precios

Trump ordenó reducir aranceles a productos alimenticios básicos con altos precios en los mercados.

Trump ordenó reducir aranceles a productos alimenticios básicos con altos precios en los mercados. Crédito: Stephanie Scarbrough | AP

El presidente Donald Trump eximió el viernes de sus aranceles más altos a importaciones agrícolas clave como el café, el cacao, los plátanos y ciertos productos cárnicos, mediante una orden ejecutiva.

La decisión ocurre cuando Trump enfrenta críticas a su política de aranceles por los altos precios de los alimentos en los supermercados estadounidenses.

Las nuevas exenciones entran en vigor retroactivamente a medianoche del jueves y representan un giro radical para Trump, quien durante mucho tiempo ha insistido en que sus aranceles a las importaciones no están alimentando la inflación.

El viernes por la mañana, el presidente había afirmado en Truth Social que “los costos bajo la ADMINISTRACIÓN TRUMP están cayendo en picado”.

En una hoja informativa, la Casa Blanca afirmó que Trump estaba “fortaleciendo la economía y la seguridad nacional de Estados Unidos al modificar el alcance de los aranceles recíprocos” y que “dado el progreso sustancial en las negociaciones comerciales recíprocas” ahora era “necesario y apropiado modificar aún más el alcance de los aranceles recíprocos”.

Algunos distribuidores de carne de res, café, chocolate y otros alimentos básicos han subido los precios desde que los aranceles de Trump entraron en vigor este año, lo que agrava la presión sobre los presupuestos familiares, ya de por sí elevados debido a la inflación que se ha mantenido durante décadas.

La medida anunciada por Trump el viernes también exime de altos aranceles a una variedad de frutas, incluyendo tomates, aguacates, cocos, naranjas y piñas. Además del café, las reducciones arancelarias se extienden al té negro y verde, y a especias como la canela y la nuez moscada.

Trump ha insistido en que los aranceles son necesarios para proteger a las empresas y a los trabajadores estadounidenses y ha asegurado que, en última instancia, los consumidores estadounidenses no pagarán el costo de los aranceles más altos.

Las exenciones se ordenaron apenas un día después de que Trump alcanzara acuerdos marco comerciales con cuatro países latinoamericanos, que incluyen aranceles del 10% a la mayoría de los productos procedentes de Argentina, Guatemala y El Salvador, y del 15% a los de Ecuador.

Los votantes que participaron en las elecciones de mitad de mandato a principios de este mes citaron las preocupaciones económicas como su principal tema, lo que se tradujo en grandes victorias para los demócratas en las elecciones de Virginia y Nueva Jersey.

Sigue leyendo:
· EE.UU. y Brasil avanzan en negociaciones para alcanzar un acuerdo sobre aranceles
· Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2,000 dólares por los aranceles
· Trump dice que tiene una alternativa si la Corte Suprema falla contra sus aranceles


En esta nota

aranceles Donald Trump
Contenido Patrocinado