Petro defendió una operación militar contra grupo guerrillero donde murieron 7 menores
El presidente Gustavo Petro señaló que de no haberse registrado el ataque militar, miembros de la guerrilla habrían emboscado a 20 soldados
Este hecho pone en tela de juicio la promesa de Petro de cumplir con el derecho internacional humanitario. Crédito: Ivan Valencia | AP
Las fuerzas militares de Colombia realizaron dos bombardeos en Arauca y la zona selvática de Guaviare, en contra de las disidencias de Iván Mordisco, uno de los delincuentes más buscados del país.
En uno de estos ataques se reportó la muerte de 19 personas, entre los que hay al menos siete menores de edad, según reportó la Defensoría y Medicina Legal.
El hecho de que haya varios niños entre las víctimas pone en tela de juicio la promesa de Gustavo Petro de cumplir con el derecho internacional humanitario (DIH) en estos operativos.
A través de redes sociales, la Defensoría del Pueblo de Colombia denunció este sábado la muerte de los siete menores reclutados por guerrillas.
“El principio de humanidad debe prevalecer por encima de la guerra. Las Fuerzas Militares desarrollaron una operación en el Guaviare contra las disidencias de Iván Mordisco, en la cual se confirmó el fallecimiento de seis niños, niñas y adolescentes víctimas de reclutamiento forzado, así como la recuperación de cuatro cuerpos aún sin identificar”, señala la publicación en X.
“Este hecho, profundamente lamentable, exige reiterar que el Derecho Internacional Humanitario (DIH) establece límites estrictos incluso en el marco de las hostilidades”, se agrega.
Además, la defensora del pueblo Iris Marín envió un audio a la prensa colombiana en donde menciona: “Todo esto es lamentable, es la guerra en su despliegue doloroso e inhumano, afectando a los más vulnerables: a menores de edad reclutados por la falta de protección y hoy convertidos en objetivos militares“.
Petro responde
Ante estos señalamientos, el presidente Gustavo Petro respondió en redes sociales.
“Claro que es lamentable toda muerte de personas y más de menores de edad. Pero si se deja avanzar a los 150 hombres de Iván Mordisco que iban por la selva, entonces emboscan 20 soldados jóvenes que estaban al frente a pocos kilómetros. Quizás hoy la crítica que me harían es porque dejé emboscar a los soldados “, escribió el mandatario colombiano
“Tomé, a riesgo, la decisión de salvarles la vida. Es fácil teñir de rojo los mapas, es difícil reconocer los riesgos de recuperar territorio”, añadió Petro.
La operación contra Iván Mordisco y sus hombres, que derivó en la muerte de menores, ha reavivado el debate sobre los límites y responsabilidades del Estado en la recuperación de territorios controlados por actores armados.
Sigue leyendo:
– Petro advierte a Trump que “no despierten al jaguar” sobre ataque a lanchas en el Caribe.
– Gustavo Petro acusa a EE.UU. de “crimen de guerra” por ataques a lanchas.