ICE detuvo por horas a residente permanente por no llevar consigo su documentación
Los arrestos se han intensificado con el segundo mandato del presidente Donald Trump contra la comunidad inmigrante
La reacción del personal de ICE ante quienes tratan de oponerse a los arrestos de inmigrantes está subiendo de tono. Crédito: Julia Demaree Nikhinson | AP
Un residente permanente legal de Illinois fue retenido durante varias horas tras ser interceptado por agentes federales de inmigración que, según informes, lo abordaron en una calle del vecindario y le exigieron pruebas inmediatas de su estatus. El hecho se produjo el mes pasado en Melrose Park, según medios locales.
Antonio Enriquez, de 53 años, indicó que caminaba hacia una tienda cercana cuando agentes en vehículos sin identificación se aproximaron para solicitarle su documentación migratoria. La situación escaló rápidamente y generó preocupación entre los residentes que observaron el encuentro, según reportó The Chicago Tribune.
Newsweek confirmó que solicitó comentarios al Departamento de Seguridad Nacional fuera del horario habitual, mientras en Chicago persiste un clima de tensión relacionado con la Operación Midway Blitz, una iniciativa federal impulsada por la administración Trump para intensificar arrestos y deportaciones de personas sin estatus legal.
El DHS informó que más de mil detenidos han sido registrados desde el inicio del operativo, parte de un plan más amplio para reforzar las acciones migratorias. Las medidas han provocado protestas, demandas y cuestionamientos, mientras un juez federal evalúa restricciones a ciertas tácticas de control aplicadas por los agentes.

Redadas migratorias bajo escrutinio federal
Durante el encuentro, Enriquez aseguró a los oficiales que sus documentos se encontraban en su vivienda, ubicada a pocas cuadras. Propuso que lo acompañaran hasta allí para verificar su información, pero según el Tribune, los agentes rechazaron la solicitud y procedieron a retenerlo en plena vía pública.
Un video grabado por un transeúnte, citado por el medio, muestra a varios agentes sujetándolo luego de que presuntamente intentara zafarse. La grabación exhibe al menos a tres oficiales empujándolo al suelo para esposarlo, mientras uno de ellos afirma que la resistencia genera ese tipo de respuesta, según The Chicago Tribune.
Enriquez fue trasladado a una instalación cercana del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Su hija, Alexis Gómez, relató que su padre permaneció detenido aproximadamente seis horas hasta que ella presentó copias de su tarjeta de residencia permanente y su tarjeta del Seguro Social, temiendo que no fuera liberado pese a su estatus legal.

El operativo ocurre mientras la administración Trump impulsa lo que describe como el mayor esfuerzo de deportación en la historia de Estados Unidos. Bajo estas políticas, incluso personas con permisos válidos, como residentes permanentes y titulares de visas, han quedado atrapadas en redadas migratorias a gran escala.
“Durante décadas, las políticas de santuario agravaron la crisis delictiva en Chicago. Ahora experimentamos una disminución histórica de delitos violentos”, afirmó la subsecretaria del DHS, Tricia McLaughlin, al destacar descensos en homicidios, tiroteos y robos durante la operación, Tricia McLaughlin.
El gobernador JB Pritzker respondió en X asegurando que el uso de gases lacrimógenos en vecindarios pacíficos no aumenta la seguridad pública y cuestionó que el gobierno federal busque atribuirse logros alcanzados por el estado en años anteriores, JB Pritzker.
Las autoridades federales anticipan que su atención pasará ahora a Charlotte, aunque las operaciones de control migratorio continuarán tanto en Chicago como en el resto de Illinois.