window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Reportan primera muerte relacionada con alergia a la carne causada por la picadura de una garrapata

Se estima que más de 100,000 personas en Estados Unidos han desarrollado alergia a la carne roja por el síndrome alfa-gal

Reportan primera muerte relacionada con alergia a la carne causada por la picadura de una garrapata

Garrapata hembra de la especie Lone Star. Crédito: ames Gathany/CDC | AP

Investigadores reportaron el fallecimiento de un hombre de 47 años en Nueva Jersey, el primero atribuido al síndrome alfa-gal. El caso destaca la gravedad del síndrome, asociado con las picaduras de la garrapata Lone Star, que se descubrió por primera vez en 2011.

Desde el año 2010, se estima que más de 100,000 personas en Estados Unidos han desarrollado alergia a la carne roja por el síndrome alfa-gal.

Algunos expertos externos afirman que parece ser el primer caso documentado de alguien que sufre una reacción mortal a la alfa-gal poco después de comer carne, reseña Associated Press (AP). Sugieren, igualmente, que muertes han podido haber sido mal diagnosticadas en el pasado.

Es posible que hayan ocurrido otras muertes, pero se atribuyeron a otras causas y no se investigaron a fondo como esta, dijo Joshua Benoit, biólogo especializado en garrapatas de la Universidad de Cincinnati.

Síndrome alfa-gal

El síndrome se manifiesta con síntomas como urticaria, náuseas, vómitos y dificultad para respirar, que pueden presentarse horas después de consumir carne. Se enfatiza la importancia de un diagnóstico adecuado para prevenir fatalidades.

Los síntomas suelen aparecer entre 2 y 6 horas después de consumir alimentos que contienen la molécula alfa-gal, principalmente carnes rojas y a veces productos lácteos. En casos graves, puede presentarse anafilaxia, que es una reacción alérgica potencialmente mortal.

A largo plazo, los síntomas pueden variar. Algunas personas pueden tener una disminución de la sensibilidad y mejorar o desaparecer los síntomas si evitan nuevas picaduras de garrapatas que transmiten alfa-gal.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han lanzado un módulo de formación en línea para aumentar la concienciación sobre el síndrome alfa-gal y mejorar el diagnóstico. La creciente presencia de la garrapata Lone Star y su impacto en la salud pública requieren atención y educación continua.

Sin embargo, declararon que la agencia no participa en esta investigación y que no puede afirmar con certeza si se trata del primer fallecimiento de este tipo.

Tratamientos efectivos

Existen tratamientos efectivos para quienes son diagnosticados con alergia a la carne roja debido al síndrome alfa-gal (AGS), aunque no hay una cura definitiva.

La principal estrategia es evitar completamente el consumo de carne roja y otros productos derivados de mamíferos que contengan el azúcar alfa-gal para prevenir reacciones alérgicas.

Además, se suelen recetar antihistamínicos para controlar síntomas leves y epinefrina autoinyectable (como EpiPen) para emergencias en caso de reacciones alérgicas graves o anafilaxia.

Algunos tratamientos emergentes incluyen inmunoterapia oral y omalizumab, así como terapias alternativas como la auriculoterapia (SAAT), que ha mostrado resultados prometedores en remisión prolongada de síntomas sin reacciones adversas importantes.

Por ahora, el manejo se basa en la prevención de la exposición al alérgeno y preparación para tratar reacciones inesperadas, aunque investigaciones en nanopartículas para bloquear la alergia están en desarrollo experimental, principalmente en modelos animales.

También te puede interesar:

En esta nota

Alergias Centro para el Control de Enfermedades (CDC) garrapatas Nueva Jersey
Contenido Patrocinado