window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

La cacería contra un líder regional del CJNG desató narcobloqueos en Michoacán

Un operativo para capturar a Ángel Chávez Ponce, alias “El Camaleón”, desató una serie de narcobloqueos en varios municipios de Michoacán para cubrir su huida

Violencia en Michoacán

Se reportaron bloqueos en al menos 15 municipios del estado para evitar el arresto de "El Camaleón" Crédito: Armando Solis | AP

La implementación del Plan Michoacán por parte del gobierno federal ha puesto en la mira a líderes del crimen organizado que operan en esa entidad, sin embargo, la respuesta por parte de los cárteles ha sido violenta.

Así ocurrió recientemente luego de un operativo para tratar de capturar a Ángel Chávez Ponce, alias “El Camaleón”, identificado como jefe regional del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La operación incluyó el despliegue terrestre y aéreo de agentes federales en el municipio de Salvador Escalante con apoyo del Ejército Mexicano, y provocó la muerte de dos presuntos sicarios.

De acuerdo con un comunicado de la Guardia Civil, miembros del CJNG cubrieron la huida de “El Camaleón” con una serie de bloqueos carreteros mediante vehículos incendiados, en al menos 15 municipios de Michoacán.

El Gobierno de Michoacán confirmó que el CJNG incendió varios vehículos y camiones en carreteras estatales y federales.

¿Quién es El Camaleón?

Ángel Chávez Ponce es identificado como uno de los operadores regionales más relevantes del CJNG en Michoacán.

Originario del municipio de La Huacana, primero se integró al grupo criminal Los Viagras y posteriormente a Pueblos Unidos, donde operó como brazo armado de Los Caballeros Templarios.

Su incorporación al CJNG fortaleció al cártel en rutas estratégicas como Uruapan, Salvador Escalante y Pátzcuaro.

Las autoridades lo vinculan con redes de extorsión a productores de aguacate y limón, cobros a transportistas y vigilancia de caminos utilizados para el movimiento de mercancías. También lo relacionaron con ataques contra fuerzas estatales.

Sigue leyendo:
El Gobierno de México detectó al menos 12 grupos criminales operando en Michoacán.
“Murciélagos”, las tropas de élite que enviaron a Michoacán a combatir al narco.

En esta nota

Michoacán Narcotráfico
Contenido Patrocinado