window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Víctor Miranda, el mexicano condenado a pena de muerte en EE.UU. que reclama violaciones en su juicio

Víctor Miranda envió una carta al senador estadounidense Alex Padilla para pedir que interceda en su caso ante posibles irregularidades en su juicio

Arresto

La ejecución de Miranda está en pausa, debido a que California mantiene una moratoria sobre la pena de muerte. Crédito: Moises Castillo | AP

Víctor Manuel Miranda Guerrero, originario del estado mexicano de Morelos y condenado a pena de muerte en California por el presunto homicidio de una mujer en el año 2000, envió una carta al senador estadounidense Alex Padilla para pedir que interceda en su caso ante lo que describe como graves fallas procesales e irregularidades en su juicio.

Miranda, recluido en la prisión Richard J. Donovan, afirma en su misiva que no se notificó debidamente al consulado mexicano durante su proceso, lo que contraviene el Acuerdo de Viena sobre asistencia consular.

Añade que fue juzgado sin contar con traducción adecuada ni una defensa plena, y que esas deficiencias procedimentales podrían invalidar su sentencia.

La carta fue entregada al despacho de Padilla por Pablo Castro Zavala, presidente de la Confederación Internacional de Morelenses y Migrantes Mexicanos, con base en Las Vegas.

Alegatos contra la condena

Miranda sostiene que la condena se basa en una versión errónea de los hechos: dice que no mató a la víctima, sino que la encontró herida mientras iba a trabajar y trató de ayudarla, lo que explica su huella en la escena, según informa el diario El Universal.

Además de dirigirse al senador Padilla, Miranda ha escrito a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para solicitar la intervención del gobierno mexicano. En otra carta, afirma que su proceso estuvo plagado de arbitrariedades, racismo y clasismo, argumentos similares a los que utilizan otros mexicanos en el corredor de la muerte.

Por ahora, la ejecución de Miranda está en pausa. California mantiene una moratoria sobre la pena de muerte decretada por el gobernador Gavin Newsom, lo que suspende temporalmente las ejecuciones en el estado.

Organizaciones de derechos humanos y grupos de migrantes han señalado que el caso de Miranda refleja una problemática más amplia: la vulnerabilidad de mexicanos condenados a muerte en Estados Unidos, muchos de ellos con reclamos similares de falta de notificación consular o mala representación legal.

Sigue leyendo:
Un reporte revela que EE.UU. ha ejecutado a 21 reos que probablemente eran inocentes.
César Fierro, el documental del mexicano que pasó 40 años sentenciado a muerte en EE.UU. por un crimen que no cometió.

En esta nota

California Pena de Muerte
Contenido Patrocinado