window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Detección temprana del cáncer de mama: no hacerse la primera mamografía es factor de riesgo

El cáncer de mama es el segundo más común entre mujeres en EE.UU., con más de 279,000 nuevos casos reportados en 2022

Detección temprana del cáncer de mama: no hacerse la primera mamografía es factor de riesgo

Doctora y paciente se preparan para sesión frente a una máquina de mamografía. Crédito: My Ocean Production | Shutterstock

Un nuevo estudio sugiere que las mujeres que no se someten a su primera mamografía tienen un 40% más de riesgo de morir a causa del cáncer de mama a largo plazo. Este hallazgo resalta la necesidad crítica de las pruebas de detección, especialmente durante el Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama.

El cáncer de mama es el segundo más común entre mujeres en EE.UU., con más de 279,000 nuevos casos reportados en 2022. Las proyecciones indican un aumento significativo en la incidencia de esta enfermedad para 2050 a nivel mundial.

La investigación, que involucró a más de 400,000 mujeres suecas a quienes se les realizó un seguimiento de hasta 25 años, fue publicada en la revista BMJ.

Detección temprana

El diagnóstico en etapas iniciales ofrece tasas de supervivencia superiores al 99%, en comparación con un 32% si el cáncer se detecta en etapas avanzadas. Esto subraya el papel vital de la detección temprana en el pronóstico y la gestión de la enfermedad.

La Dra. Leana Wen, experta en bienestar del medio CNN, destaca que el Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE.UU. recomienda poner en marcha mamografías a partir de los 40 años. Las mujeres deben hacerse mamografías cada dos años hasta los 74 años, ajustando según el riesgo individual.

El estudio analizó a más de 432,000 mujeres en Suecia, revelando que aquellas que no participaron en su primera mamografía tenían un riesgo significativamente mayor de diagnóstico en etapas avanzadas y muertes asociadas al cáncer.

Cada cuánto tiempo se deben realizar mamografías

Las mamografías para mujeres con riesgo promedio de cáncer de mama deben realizarse cada dos años a partir de los 40 años hasta los 74 años. En mujeres con riesgo superior al promedio, se recomienda hacer mamografías anuales comenzando alrededor de los 30 años. Después de los 75 años, generalmente no se recomienda la detección regular, salvo decisiones individuales con el médico.

Estas pautas pueden variar según guías de diferentes sociedades médicas y deben adaptarse a la situación individual de cada mujer consultando con un profesional de salud.

Otras opciones de detección

Además de las mamografías, las mujeres en riesgo elevado pueden beneficiarse de pruebas adicionales, como la resonancia magnética y los ultrasonidos. Se recomienda a las mujeres con tejido mamario denso discutir opciones adicionales con su médico.

Aunque no se recomiendan como método de detección, los autoexámenes pueden ayudar a las mujeres a identificar cambios preocupantes. Reconocer síntomas como bultos o modificaciones en la piel es esencial para buscar atención médica oportuna.

Prevención del cáncer de mama

Para las mujeres preocupadas por su riesgo, áreas como dejar de fumar, moderar el consumo de alcohol y mantener un peso saludable son fundamentales. La actividad física regular y una dieta equilibrada también contribuyen a reducir el riesgo global de cáncer.

Este estudio recalca la importancia de la detección temprana del cáncer de mama para salvar vidas. Las mujeres deberían considerar seriamente las recomendaciones de detección y adoptar un enfoque proactivo en su salud mamaria.

Lea también:

En esta nota

cancer de mama detección estudio senos
Contenido Patrocinado