Sicarios del CJNG fueron captados en Michoacán advirtiendo a la población sobre su presencia
Las imágenes muestran a hombres armados, vestidos con equipo táctico, sosteniendo una narcomanta frente a una estructura de la comunidad
El despliegue del grupo criminal ocurrió en medio de la implementación del Plan Michoacán. Crédito: X/@blogdelnarcomex | Cortesía
Presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fueron captados en Buenavista Tomatlán, Michoacán, donde colocaron una narcomanta con amenazas dirigidas a Juan José Farías Álvarez, “El Abuelo”, uno de los líderes de Cárteles Unidos.
Las imágenes comenzaron a circular el martes y muestran a hombres armados, vestidos con equipo táctico, sosteniendo el mensaje frente a una estructura de la comunidad.
“Ya estamos aquí y vamos por ‘El Abuelo’ y su gente”, se lee en la manta atribuida al CJNG. El texto advierte a la población que corte cualquier tipo de comunicación con el líder criminal y ofrece incorporarse a quienes deseen unirse en su contra. El mensaje concluye con: “Ya saben cuál es la línea y dónde buscarla. Att: CJNG”.
El despliegue del grupo ocurrió en medio de la implementación del Plan Michoacán, estrategia federal destinada a reforzar la seguridad en la región de Tierra Caliente. En días recientes, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó sobre la detención de presuntos miembros del CJNG implicados en el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, incluido Jaciel Antonio “N”, alias “El Pelón”, y Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, señalados como autores intelectuales del ataque.
Las autoridades estatales confirmaron que ya investigan la colocación de la narcomanta. El secretario de Gobierno de Michoacán, Raúl Villaseñor, señaló que tuvieron conocimiento del hecho a través de redes sociales y lo atribuyó a la disputa entre grupos criminales por el control territorial en la zona. La Fiscalía estatal abrió una investigación.
Quién es “El Abuelo”
La amenaza estaría dirigida a Juan José Farías Álvarez, originario de Tepalcatepec y considerado uno de los principales líderes de Cárteles Unidos, alianza criminal que se enfrenta al avance del CJNG en Tierra Caliente. Farías Álvarez emergió como figura pública durante el movimiento de autodefensas en Michoacán, aunque su imagen terminó vinculada a grupos armados con operaciones ilícitas.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos sostiene que “El Abuelo” supervisó rutas aéreas y marítimas para el tráfico de cocaína desde Colombia, además de controlar el paso de metanfetamina y fentanilo en su territorio.
El Departamento de Estado ofrece una recompensa de 10 millones de dólares por información que lleve a su captura. En febrero de 2025, Washington designó a Cárteles Unidos como organización terrorista extranjera.
Farías Álvarez fue detenido en 2018, pero un juez ordenó su liberación al considerar ilegal su arresto. Desde entonces ha mantenido presencia en Tepalcatepec y municipios cercanos, donde incluso ha recibido muestras públicas de apoyo de parte de algunos habitantes.
Sigue leyendo:
– CJNG ordenó el asesinato de Carlos Manzo, ofreció más de $100,000; revela “El Licenciado”.
– ¿Quién es el “R1”, líder de célula del CJNG? Presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo.