River Plate habría evadido impuestos
Las autoridades tributarias argentinas cuestionan el fichaje de Jonathan Botinelli entre San Lorenzo y River con una triangulación a un club chileno.
![La entidad de Núñez habría pagado al club chileno San Felipe por Botinelli pese a que éste jamás jugó ahí.](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2015/08/im_20120821_deportes01_120829774.jpg?resize=480,270&quality=80)
La entidad de Núñez habría pagado al club chileno San Felipe por Botinelli pese a que éste jamás jugó ahí. Crédito: ap
BUENOS AIRES.- El organismo recaudador de Argentina inició una “exhaustiva” investigación sobre los últimos fichajes del fútbol nacional al detectarse supuestas irregularidades para evadir impuestos, con la aparente complicidad de clubes de Chile y Uruguay.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha puesto la mira en particular sobre las transferencias del defensor Jonathan Bottinelli a River Plate y del volante Ignacio Piatti a San Lorenzo.
Bottinelli jugó la última temporada en San Lorenzo y en junio quedó en libertad de acció. Sin embargo, según los registros de la AFIP, River le compró al club Unión San Felipe de Chile el 60% de los derechos económicos del defensor a cambio de 1,7 millones de dólares. El zaguero nunca jugó en Chile.
“Se sospecha que se llevó a cabo una maniobra de opacidad fiscal que permitiría ocultar los verdaderos valores de transacción así como los intervinientes en la misma”, dijo la AFIP en un comunicado difundido el martes.
Tres aspectos levantan la sospecha del fisco argentino, que ya se puso en contacto con las autoridades fiscales de Chile para investigar el caso: el contrato de Bottinelli prevé una transferencia de fondos a un banco ubicado en Miami; Unión San Felipe podría tener lazos comerciales con firmas constituidas en las Islas Vírgenes y el club chileno pertenecería a inversores argentinos, según la AFIP.
Piatti, por su parte, vistió la camiseta del Lecce de Italia el último año y también quedó libre en junio. Pero en su contratación a San Lorenzo figura como procedente del club Sud América de Montevideo, Uruguay.
“Ya se lo está investigando”, confirmó la AFIP.
Este tipo de operaciones de triangulación de futbolistas no es nueva en Argentina y es un artilugio que suelen utilizar grupos inversores para vulnerar una regla de la FIFA que les prohibe tener la propiedad de jugadores. Al parecer también para evadir impuestos.