Depresión estacional de verano: qué es y cuáles son sus síntomas

La depresión estacional suele afectar a las personas durante los meses de invierno, pero ahora investigaciones recientes afirman que los casos relacionados con la depresión estacional durante los veranos van en aumento

Depresión estacional de verano: qué es y cuáles son sus síntomas

El trastorno afectivo estacional causa depresión en la época de primavera o al comienzo del verano. Crédito: VGstockstudio | Shutterstock

Mayo Clinic explica que el trastorno afectivo estacional (SAD, por sus siglas en inglés) es un tipo de depresión relacionado con los cambios de estación. El trastorno afectivo estacional comienza y finaliza aproximadamente en la misma época cada año.

Según describen, para la mayoría de las personas con este trastorno afectivo estacional los síntomas comienzan en otoño y continúan durante los meses de invierno. “Durante este período, tienes menos energía y te sientes de mal humor”, aseguran en su sitio web.

Los síntomas suelen desaparecer durante los meses de primavera y verano. Con menor frecuencia, el trastorno afectivo estacional causa depresión en la época de primavera o al comienzo del verano y desaparece durante los meses de otoño e invierno.

El tratamiento para el trastorno afectivo estacional puede comprender terapia lumínica (fototerapia), psicoterapia y medicamentos.

La recomendación general es que no ignoremos ese sentimiento que se hace presente cada año, considerándolo un simple caso de depresión de invierno o bajón estacional con el que tienes que lidiar.

La depresión estacional también puede ocurrir durante los meses de verano y recientemente ha ido en aumento en todo el mundo. Los expertos afirman que esto no es para nada un fenómeno extraño porque las altas temperaturas pueden conducir a un aumento de la angustia psicológica. Cuando las personas están angustiadas, esto afecta su estado mental y, por lo general, conduce a la depresión.

Estos son algunos de sus síntomas, si los padeces, busca ayuda psicológica cuanto antes:

Baja energía y fatiga

Las altas temperaturas pueden causar deshidratación severa, pérdida perpetua de energía y fatiga, por eso se vuelve muy difícil para muchas personas funcionar normalmente durante las olas de calor, especialmente las personas que trabajan al aire libre.

Insomnio

Durante los meses de invierno muchos suelen sufrir hipersomnia debido a que duermen más de lo normal. Pero en los veranos, el SAD puede causar un impacto energizante en las personas causando insomnio y dificultad para dormir bien.

Falta de apetito

La temperatura alta puede causar una pérdida de apetito. Una persona puede no tener la voluntad de comer cuando se siente deprimida y triste también. Dormir menos o dormir demasiado también puede afectar su apetito.

Pérdida de peso

Como toda afección, un síntoma lleva al otro. Si estás dejando de comer y tus indicadores de salud no están funcionando a plenitud, el comer inadecuadamente debido a la falta de energía, la tristeza, o no dormir bien, es probable que sufra pérdida de peso incluso cuando no tiene la intención de adelgazar.

Tristeza

La angustia psicológica puede causar tristeza. La fatiga, la deshidratación y la pérdida de energía también pueden afectar el estado de ánimo de una persona y causar tristeza y depresión.

Sigue leyendo:
• Alimentos con melatonina que pueden ayudarte a dormir mejor
• Qué puedes hacer para mantener sanos tus riñones
Aumentan casos de lepra en Florida: advierten los CDC

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain