Asesinaron a un niño de siete años frente a su propia casa durante un tiroteo en Chicago
Los agentes de policía de Chicago encontraron al niño con una herida de bala en el pecho. Intentaron salvarle la vida y lo llevaron rápidamente al hospital en un coche patrulla, sin embargo, falleció poco después

17 jóvenes han muerto a causa de la violencia armada en la ciudad de chicago este año. Crédito: Shutterstock
Autoridades se encuentran en la búsqueda de un pistolero involucrado en un tiroteo registrado el martes en un vecindario de Chicago, en el cual falleció un niño de siete años que se encontraba frente a su casa.
Los agentes de policía llegaron al lugar en la cuadra 2200 de West Jackson Boulevard y encontraron al niño con una herida de bala en el pecho. Intentaron salvarle la vida y lo llevaron rápidamente al hospital en un coche patrulla, sin embargo, falleció poco después.
“Una vida fue extinguida antes de que él tuviera siquiera la oportunidad de vivirla como debía ser vivida”, dijo en el lugar el superintendente de la policía de Chicago, Larry Snelling, durante una conferencia de prensa.
“Esto es inaceptable. Estamos perdiendo a nuestros hijos y realmente necesitamos pensar en la violencia armada que está ocurriendo en esta ciudad. Y todos debemos dar un paso al frente para tratar de luchar contra esta violencia armada para salvar a nuestros hijos”, añadió.
El niño había salido de su casa e iba a visitar a un vecino de al lado. Cuando pisó una acera, se escucharon disparos a una buena distancia, dijo Snelling.
Señaló que los disparos fueron aleatorios.
Hasta el martes, 17 jóvenes han muerto a causa de la violencia armada en la ciudad este año. Además, el Departamento de Policía de Chicago informó de 227 asesinatos, frente a 268 en el mismo período del año pasado.
El alcalde Brandon Johnson, que estaba en el lugar, dijo que la violencia armada que ocurre en Chicago está directamente relacionada con la desinversión en los vecindarios.
“Las tragedias que estamos viviendo ahora son el resultado directo de décadas de desinversión. Existe una correlación directa entre la desinversión, la pobreza y la violencia”, afirmó.
“Esto no es simplemente una respuesta a una tragedia. Se trata de nuestra respuesta a políticas que han creado condiciones que han hecho imposible que las familias se sientan cómodas criando a sus hijos en Chicago”, añadió.
El lunes, Johnson anunció el establecimiento de un grupo de trabajo sobre reparaciones para aumentar la inversión en vecindarios supuestamente afectados por el racismo sistémico.
Sigue leyendo:
–Ofrecen $100,000 dólares por información sobre el homicida del oficial hispano Luis Huesca en Chicago
–Policías de Chicago dispararon a un hombre 100 veces en un minuto durante una parada de tráfico
–Revelan nuevos detalles sobre el homicidio del oficial hispano Luis Huesca en Chicago