Pantallas: Qué ver en cines y streaming el fin de semana del 22 al 24 de noviembre
De "Gladiator II" a "Wicked"... Te traemos los estrenos más interesantes en la gran pantalla y en plataformas
La esperada secuela de la épica historia de un gladiador en la Roma imperial que lanzó a la fama a Russell Crowe, ahora protagonizada por Paul Mescal, Pedro Pascal y Denzel Washington: “Gladiator II”. La nueva versión de la historia de las brujas de Oz, protagonizada por Cynthia Erivo y Ariana Grande: “Wicked”. El film que muestra la travesía de un niño de 9 años en el Londres de la Segunda Guerra Mundial y que busca regresar a casa con su madre y abuelo: “Blitz”. Y la película sobre unos contrabandistas de gasolina conocidos como “pimpineros” que viven consecuencias trágicas tras un par de malas decisiones: “Pimpinero: Sangre y Gasolina”.
Y recomendamos dos documentales: “Tsunami: Race Against Time” y “Night is not Eternal”.
Gladiator II
Hoy se estrena la película más esperada del año. Han tenido que pasar 24 años para que podamos disfrutar de la secuela de “Gladiator”, aquella historia épica de un gladiador en la Roma imperial que lanzó a la fama a Russell Crowe. En este nuevo film –de nuevo dirigido por Ridley Scott– no tenemos al actor neozelandés, pero sí a unos muy creíbles Paul Mescal y Pedro Pascal. Y, sobre todo, a un Denzel Washington del que ya se habla como claro candidato al óscar a Mejor Actor de Reparto. La trama nos sitúa años después de la muerte del venerado Máximo a manos de Comodo. El hijo de Lucilla (Connie Nielsen), Lucio, ha tenido que crecer en el exilio, sin conocer el pasado de su poderosa familia. Ahora ya adulto (Mescal) se ve obligado a entrar en el Coliseo después de que su hogar es conquistado por los tiránicos emperadores que ahora gobiernan Roma, cuyas tropas dirigidas por el general Marcus Acacius (Pascal) mataron a su joven esposa. Con el futuro del Imperio en juego y una sed insaciable de venganza, Lucio buscará en su pasado la fuerza y el honor necesarios para devolverle la gloria de Roma a su pueblo. “Gladiator II” se excede en algunos momentos, pero es una muy digna sucesora de la película que ganó cinco oscars hace más de 20 años.
Pantallas: Qué ver en cines y streaming el fin de semana del 15 al 17 de noviembre
Wicked
El otro gran estreno en cines del fin de semana es la nueva versión de la historia de las brujas de Oz, protagonizada por la ganadora de premios Emmy, Grammy y Tony Cynthia Erivo (“Harriet”) , en el rol de Elphaba, una joven incomprendida debido a su inusual piel verde, quien aún no ha descubierto su verdadero poder. Enfrente tendrá a Ariana Grande en el papel de Glinda, una joven popular, ambiciosa y privilegiada, quien todavía debe descubrir su verdadero corazón.
Blitz
George (Elliott Heffernan) es un niño de 9 años en el Londres de la Segunda Guerra Mundial, cuya madre Rita (Saoirse Ronan) lo envía a un pueblo lejos de capital para alejarlo de los bombardeos de la aviación alemana. La determinación de George para regresar a casa con su madre y su abuelo Gerald (Paul Weller) lo lleva a una aventura peligrosa, mientras una desconsolada Rita busca a su hijo desaparecido. Este film dirigido por Steve McQueen (“12 Years a Slave”) se estrena hoy en Apple TV+.
Pantallas: Qué ver en cines y streaming el fin de semana del 8 al 10 de noviembre
Pimpinero: Sangre y Gasolina
En el desierto entre Colombia y Venezuela, contrabandistas de gasolina conocidos como “pimpineros” transportan combustible ilegal de un país a otro. Cuando Juan, el más joven de tres hermanos enredados en este peligroso negocio se ve obligado a trabajar para un rival, las consecuencias son trágicas, lo que lleva a su novia Diana a investigar. La película está dirigida por Andrés Baiz (“Griselda”, “Narcos”) y protagonizada por Alberto Guerra, Alejandro Speitzer, Laura Osma y Juanes.
Tsunami: Race Against Time
Esta serie documental de cuatro episodios que estrena el día 22 National Geographic rememora 20 años después uno de los desastres naturales más mortales de la historia, que abarcó 14 países: el tsunami del Océano Índico de 2004. Dirigida por Daniel Bogado, cineasta ganador de un Emmy por “9/11: One Day in America”, presenta relatos personales de sobrevivientes, científicos que lucharon contra el tiempo para comprender el desastre y alertar al mundo, periodistas que dieron a conocer la noticia y rescatistas que arriesgaron sus vidas para salvar a otros.
Night is not Eternal
Durante siete años, la cineasta chino-estadounidense Nanfu Wang siguió a Rosa María Payá, hija del activista Oswaldo Payá, en su lucha por la democracia en Cuba, desde las calles de La Habana hasta foros internacionales, capturando su transformación en una figura pública.