Nueva York anuncia cierre de refugio para migrantes ubicado en el aeropuerto de Brooklyn

El Centro de Respuesta y Socorro de Emergencia Humanitaria en Floyd Bennett Field, ubicado en un antiguo aeródromo de Brooklyn, cerrará a principios de 2025

La ciudad de Nueva York ha luchado por brindar servicios a más de 225,000 migrantes que han llegado.

La ciudad de Nueva York ha luchado por brindar servicios a más de 225,000 migrantes que han llegado. Crédito: Mayoral Photography Office | AP

El alcalde Eric Adams anunció este martes que la ciudad de Nueva York cerrará uno de sus refugios para inmigrantes más grandes “en los próximos dos meses”.

El Centro de Respuesta y Socorro de Emergencia Humanitaria en Floyd Bennett Field, ubicado en un antiguo aeródromo en el distrito de Brooklyn, se suma a una lista creciente de 25 refugios que la ciudad ha cerrado o está en proceso de cerrar.

“Gracias a nuestras estrategias de gestión inteligente, hemos superado la crisis, y esta serie adicional de cierres de refugios que estamos anunciando hoy es una prueba aún mayor de que estamos gestionando esta crisis mejor que cualquier otra ciudad del país”, dijo el alcalde Adams en el comunicado.

Aseguró que “la cantidad de solicitantes de asilo en los refugios de la ciudad ha disminuido durante 22 semanas consecutivas y ahora está en su punto más bajo en más de 17 meses”.

“Si bien damos la bienvenida a este cierre, que hemos defendido durante mucho tiempo porque este sitio nunca fue un entorno apropiado para familias con niños y generó inquietudes sobre la seguridad de las familias, somos conscientes de la perturbación que causa a las familias a las que servimos, quienes, por encima de todo, anhelan estabilidad”, dijeron la Coalición para las Personas sin Hogar y la Sociedad de Ayuda Legal en una declaración conjunta.

“Por último, en preparación para los planes del presidente electo de implementar deportaciones masivas en todo el país, estamos monitoreando de cerca estos cierres y transferencias para garantizar el acceso de los recién llegados a refugio y protección ante posibles redadas de las fuerzas federales de inmigración”, señaló también el comunicado.

En los últimos años, la ciudad de Nueva York ha luchado por brindar servicios a más de 225,000 migrantes que han llegado, muchos de ellos en autobuses desde la frontera entre Texas y México enviados por el gobernador de Texas, Greg Abbott, desde 2022.

“Nuestra gestión intensiva de casos, combinada con políticas de 30 y 60 días, han ayudado a más de 170,000 migrantes a dar el siguiente paso en su viaje, porque los migrantes no vienen aquí para vivir en nuestro sistema de refugios, sino para perseguir el sueño americano”, dijo el alcalde Adams en su declaración.

“Seguiremos buscando más sitios para consolidar y cerrar, y más oportunidades para ahorrar dinero de los contribuyentes, a medida que continuamos gestionando con éxito esta respuesta”, añadió.

Está previsto que Adams se reúna esta semana con el nuevo jefe de la administración Trump en materia de fronteras, Tom Homan.

Sigue leyendo:

Hombre recibió múltiples puñaladas en un refugio para migrantes de Nueva York
Un hombre fue asesinado a puñaladas en un centro de procesamiento de migrantes de Nueva York
Joven atropella a un oficial de policía de Nueva York con un auto robado

En esta nota

Nueva York
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain