Último adiós a 1,865 afectados por el coronavirus en Los Ángeles

Desde 1896, el Condado de Los Ángeles hace la Ceremonia de los Muertos no Reclamados; líderes religiosos locales efectuaron los servicios en Boyle Heights

Family members place flowers on the casket containing the remains of Army Sgt. 1st Class Luis M. Gonzalez, of South Ozone Park, N.Y; Sgt. Dale R. Griffin, of Terre Haute, Ind.; Sgt. Isaac B. Jackson, of Plattsburg, Mo.; Sgt. Patrick O. Williamson, of Broussard, La..; Spc. Jared D. Stanker, of Evergreen Park, Ill.; Pfc. Christopher I. Walz, of Vancouver, Wash.; and Sgt. Fernando de la Rosa, of Alamo, Texas.; Thursday, Nov. 18, 2010, at Arlington National Cemetery in Arlington, Va. The group died by a roadside bomb, Oct. 27, 2009, southern Afghan province of Kandahar. (AP Photo/Jose Luis Magana)

El Condado de Los Ángeles da sepultura a personas que fallecieron y cuyos restos no fueron reclamados. Crédito: Jose Luis Magana | AP

Los Ángeles dio sepultura este jueves a 1,865 personas que fallecieron en 2021 durante la pandemia de COVID y cuyos restos no fueron reclamados.

La ceremonia tuvo lugar en el Cementerio del Condado de Los Ángeles, en Boyle Heights, por parte de la Junta de Supervisores del condado, junto con el Departamento de Servicios de Salud, la Oficina de Asuntos de Difuntos y los Capellanes del Centro Médico General de Los Ángeles.

El evento anual de entierro interreligioso no confesional se efectúa para las personas que fallecieron en el Condado de Los Ángeles y cuyos restos no fueron reclamados por familiares.

Sigue leyendo: En un 45% aumentan crímenes de odio en Los Ángeles, según informe

A los miembros de la comunidad que asistieron, así como a los sacerdotes, pastores y líderes religiosos de varias religiones que presidieron la ceremonia, se les ofrecieron rosas blancas para que las colocaran junto a la lápida en honor a los fallecidos.

“Esta ceremonia es una de las cosas más especiales e importantes que hacemos como condado, manteniendo nuestro compromiso desde 1896 de que todos en el Condado de Los Ángeles, sin importar sus medios, sean enterrados con respeto y dignidad“, expresó la supervisora Janice Hahn.

Fue la primera ocasión en que la Ceremonia de los Muertos no Reclamados, que se transmitió en vivo por las redes sociales, no tuvo un límite en el número de asistentes desde que ocurrió la pandemia de COVID.

Sigue leyendo: Fatal ataque de perros deja sin vida a niña en Los Ángeles

“Es importante que tantos de nosotros estemos aquí, tanto física como virtualmente, para apreciar las vidas y lamentar la muerte de estas 1,865 personas. Puede que sean unos completos desconocidos para nosotros, pero sabemos que no son menos dignos de nuestro reconocimiento“, añadió la supervisora.

La directora del Departamento de Servicios de Salud del Condado de Los Ángeles, Christina Ghaly, mencionó que era importante rendir homenaje a las personas fallecidas.

Ghaly pidió a los residentes que se comprometieran, mostraran amor y compasión por las personas que siguen aquí y que están pasando apuros, que son pobres, se encuentran solas y posiblemente separadas de sus familias o amigos.

Sigue leyendo: Horarios de autobuses en Los Ángeles: cambios a partir del 15 de diciembre

“Que cada uno de nosotros encuentre un día para hacer eso hoy, mañana y todos los días, para que realmente podamos brindar respeto a las vidas que nos rodean“, añadió Ghaly.

La supervisora Lindsey Horvath recordó que varias de las personas que estaban enterrando en esta ocasión fallecieron en el momento más álgido de la pandemia, el cual calificó como uno de los momentos más difíciles de la historia reciente.

“Aunque esta ceremonia es simbólica en muchos sentidos, es importante recordar que cada una de estas más de 1,800 personas no eran solo una estadística. Eran miembros de nuestra comunidad y la vida de cada uno de ellos nos importaba“, expresó Horvath.

Sigue leyendo: Condado de Los Ángeles lanza programa de apoyo para pequeñas empresas

Entre música y oraciones, los distintos líderes religiosos locales efectuaron los servicios funerarios de los difuntos, que fueron depositados en una fosa común, para dar oportunidad a rendir homenaje a las personas que fallecieron como consecuencia de la pandemia de COVID y a otras causas.

Los funcionarios del Condado de Los Ángeles confirmaron que a la ceremonia de este jueves, que estuvo abierta a todo el público, asistieron en total 262 personas.

Desde 1896, la ceremonia ha rendido homenaje a quienes han fallecido, pero que no han sido reclamados. La Oficina de Asuntos de Difuntos administra la cremación y el entierro de las personas indigentes o no reclamada que fallecen dentro de la jurisdicción del condado.

Sigue leyendo:
· Recursos para trabajadores de la construcción en Los Ángeles
· Negocio de Los Ángeles enfrenta desafío de 3 robos en menos de dos semanas
· Pareja de Los Ángeles defrauda a Medicare en cifras millonarias

En esta nota

Boyle Heights condado de Los Ángeles Covid Junta de Supervisores del condado de Los Ángeles
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain