UPMC exige uso de mascarillas para frenar propagación de enfermedades respiratorias

UPMC recomienda el uso de mascarillas ante el aumento de enfermedades respiratorias. Casos de gripe y VSR siguen en ascenso, con muertes en Pensilvania

Ordenan el retorno de mascarillas en California

Estas medidas son necesarias para prevenir una propagación descontrolada de enfermedades respiratorias. Crédito: LL_studio | Shutterstock

La red de hospitales UPMC ha tomado medidas para enfrentar el aumento de enfermedades respiratorias en la comunidad, anunciando el 12 de febrero que recomendará, aunque no exigirá, el uso de mascarillas en sus instalaciones.

La decisión responde a un incremento significativo en la incidencia de virus como el COVID-19, la influenza y el virus respiratorio sincitial (VSR), que han generado preocupación entre profesionales de la salud y autoridades sanitarias.

En un comunicado, UPMC señaló que, aunque el uso de mascarillas no será obligatorio en todas sus instalaciones, se alienta a empleados, pacientes y visitantes a utilizarlas como una medida preventiva. Además, se distribuirán mascarillas en todos los hospitales del sistema para facilitar su acceso.

Por otro lado, Children’s Community Pediatrics, afiliada a UPMC, anunció que las mascarillas sí serán requeridas en sus hospitales y áreas ambulatorias, buscando reducir la propagación de infecciones respiratorias.

En su declaración, enfatizaron que UPMC mantiene una vigilancia constante sobre la propagación de enfermedades respiratorias y que la actual temporada ha mostrado niveles de contagios. Según la institución, la implementación de mascarillas en áreas de atención al paciente es una estrategia fundamental para proteger tanto al personal médico como a los pacientes, especialmente aquellos con mayor vulnerabilidad ante enfermedades infecciosas.

El aumento en los casos de gripe ha sido particularmente notable en Pensilvania. En la semana del 26 de enero, el condado de Allegheny registró más de 1.000 casos de influenza, duplicando la cifra reportada a principios de mes y representando un crecimiento exponencial en comparación con los 100 casos de diciembre.

Aunque los casos de VSR comenzaron a disminuir a mediados de febrero, su tendencia al alza desde noviembre ha sido motivo de preocupación. A nivel estatal, el Departamento de Salud de Pensilvania informó un aumento sostenido de casos de gripe desde diciembre, con más de 20.000 nuevos contagios reportados la semana pasada.

El Dr. James C. Solava, de Allegheny Health Network, afirmó que las salas de urgencias y consultorios médicos han experimentado una afluencia significativa de pacientes con síntomas respiratorios.

“Estamos viendo a muchas personas enfermas con tos, fiebre y dolores musculares. Estas infecciones están saturando nuestros consultorios y hospitales”, señaló el especialista. Aunque Allegheny Health Network no exige el uso de mascarillas, recomienda encarecidamente su uso como medida de protección, especialmente en entornos cerrados y con alta afluencia de personas.

El impacto de la gripe en la población ha sido grave. Según datos del Departamento de Salud de Pensilvania, hasta la fecha se han registrado más de 250 muertes relacionadas con la influenza en el estado.

A nivel nacional, aproximadamente 13.000 personas han fallecido a causa de la gripe esta temporada, y se estima que el número total de muertes podría oscilar entre 20.000 y 30.000 al final del periodo invernal.

Las razones detrás de la alta letalidad de la gripe este año no están completamente claras, aunque se cree que las cepas circulantes son particularmente agresivas y menos predecibles en comparación con temporadas anteriores.

Los niños también han sido vulnerables en esta temporada de influenza. Expertos en salud han enfatizado la importancia de la vacunación para menores de seis meses en adelante como la principal medida de prevención.

Sigue leyendo:

En esta nota

enfermedades respiratorias mascarillas
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain